[
Imprimir]


A la conquista de Europa
Héctor Robinson (Foto: Carlos Castro. / EPASA)

Víctor Bárcenas | DIAaDIA

Siguiendo los pasos de su primo Kevin Kuranyi, Héctor Robinson hace lo que esté al alcance de sus botas para conquistar Europa.

Robinson es un chico proveniente de la Escuela de Fútbol Las Promesas de San Miguelito, quien en estos momentos juega al fútbol en Alemania con el Sttutgart Kickers, de la liga juvenil Alemana y que está a solo un paso de alcanzar la grandeza.

Héctor fue llevado a Alemania por Kuranyi a los 15 años. En la actualidad, tiene 18 y se ha ganado un puesto en el competitivo fútbol europeo.

Este futbolista fue parte de la selección sub-17 dirigida por Paolo Ostinelli, quien viajó a Italia. Héctor asegura que esta [la sub-17] fue muy importante en su carrera, ya que fue su primera experiencia en Europa.

El mediocentro conversó con DíaaDía de su adaptación al fútbol europeo y hasta adonde sueña llegar.

DIAADíA: ¿COMO LLEGASTE A ALEMANIA?

Héctor Robinson: Bueno, el primer contacto fue mi primo, Kenvin Kuranyi, él me vio jugando y me dijo que si me esforzaba un poco más me llevaría a hacer una prueba al Shalke 04.

DD: ¿CUAL FUE LA MAYOR DIFICULTAD QUE ENCONTRASTE EN ALEMANIA?

HR: Bueno, en Alemania y en toda Europa, lo más importante son las condiciones físicas. Si tienes resistencia para los 90 minutos, con eso es suficiente para considerarte un buen jugador, y alcanzar el nivel físico fue mi primera dificultad.

DD: ¿CON QUE EQUIPO HAS ESTADO EN ALEMANIA?

HR: Mi primera prueba fue con el Shalke 04, ahí no pude formar parte del equipo por que exigen una estatura mínima de 1.65 con apenas 15 años; luego, pasé al Hoffenhem, después jugué con el Sttutgart por varios meses y de ahí llegue a mi actual club el Stuttgart Kickers. También hice una prueba con el PSV Eindhoven de Holanda.

DD: ¿EN QUE TORNEO PARTICIPAS CON TU CLUB?

HR: "Nosotros (Stuttgart Kickers) jugamos en la categoría de juvenil, me hablaron de firmar un contrato con el segundo equipo profesional, pero eso será para febrero del 2011.

DD: ¿ERES TITULAR CON TU EQUIPO?

HR: Sí, soy del cuadro habitual, pero con el cambio de técnico que tuvimos hace varios meses nadie tiene un puesto seguro en el once inicial, todos tenemos que trabajar lo más fuerte posible durante los entrenamientos de la semana para ganarnos un puesto el fin de semana.

DD: ¿QUE HACES EN ALEMANIA EN TUS TIEMPOS LIBRES?

HR: Antes pasaba todo el día con mi novia, quien también es futbolista (fue selección brasileña categoría sub-15) y ahora se ganó una beca para jugar fútbol y estudiar en EE.UU. Ella fue quien me hizo conocer a Dios, se llama Susan Elira Pires; ahora, paso el tiempo con su familia y mis amigos.

DD: ¿TE HAN CONTACTADO PARA FORMAR PARTE DE ALGUN PROCESO CON LA SELECCION NACIONAL?

HR: He tenido conversaciones con Rolando González. Me dijo que me tendría presente para el torneo sub-20 en México.

DD: ¿CREES QUE OTROS PANAMEñOS PUEDEN LLEGAR A EUROPA Y ESTABLECERSE EN VIEJO CONTINENTE?

HR: Aquí en Panamá hay mucho talento que aún falta explotar, solo hace falta más disciplina y esfuerzo; el fútbol europeo no es muy diferente, solo hace falta muchas condiciones físicas y dedicación.

DD: ¿COMO TE VES EN UN FUTURO?

HR: Bueno, si Dios me lo permite y me mantiene libre de lesiones, en buen estado físico y saludable, me veo en un equipo grande, no solo de Alemania, sino de Europa y con sacrificio y esfuerzo quiero ser más grande que mi primo Kevin".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados