
Las lluvias han provocado tanto atraso en los cultivos de curcubitáceas en la región de Azuero que solo en un 15% se encuentran los avances, cuando deberían estar en el 70%.
Alexis Bravo, presidente de la Gremial de Agroexportadores no tradicionales de Panamá, señaló que las lluvias son las que han provocado el atraso en los cultivos y por ello solicitarán al Instituto de Seguro Agropecuario una prórroga más allá del 15 de enero a fin de que los productores se sientan confiados de sembrar.
Bravo dijo que para este año se tiene programado sembrar unas 3 mil hectáreas de melón, sandía y zapallo en todo el país.
Sostuvo que el efecto climático se está dando en diferentes países, pero es poca el agua que está cayendo en Panamá, comparado con lo que ha caído en Centroamérica.
Sin embargo, no se descarta montar un programa de emergencia en controles fitosanitarios para los hongos y bacterias.
Mientras, Eric Ballesteros, tesorero de la Cooperativa de Agroexportadores de Azuero, indicó que, de seguir esta situación, se les van a aumentar los costos de producción, ya que por el momento han tenido que hacer hasta tres fumigaciones por semana.