Quemados en Navidad


Cerrar!

Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

    FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Quemaduras en los dedos son más comunes.

  • Quemados en Navidad

    Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

    FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Quemaduras en los dedos son más comunes.

  • Quemados en Navidad

    Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

    FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Quemaduras en los dedos son más comunes.

  • Quemados en Navidad

    Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

    FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Quemaduras en los dedos son más comunes.

  • Quemados en Navidad

    Los niños deben tener mucho cuidado con las heridas, luego de ser internados por quemaduras.

    FOTOS: NORIEL GUTIERREZ

  • Quemados en Navidad

    Quemaduras en los dedos son más comunes.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Siguen llegando los casos. Ayer en horas de la mañana ingresaron al Hospital del Niño (HDN) seis nuevos casos de quemados, dos de ellos por juegos pirotécnicos y cuatro por otros casos.

La jefa de la Unidad de Quemados del nosocomio, Marvis Corro de Cajiao, dijo que los casos que llegaron se dieron en los propios hogares de los afectados y que aunque todos no fueron por bombitas, los padres deben prestar más atención a sus hijos, pues son ellos los responsables directos de lo que suceda.

Algunos de los pequeños internados fueron afectados por jugar cerca de agua caliente y aceite de cocina que después de ser utilizados no son colocados de forma correcta y quedan al alcance de los menores de edad.

La especialista dijo que existe un pobre conocimiento sanitario en la población, ya que al momento de darse un incidente de quemadura, los padres o tutores no saben qué hacer.

En el caso de que los pequeños sufran quemadura por el uso de juegos pirotécnicos, Corro recomendó que se utilice agua del grifo o fría y si el área es extensa, se coloque una sábana limpia y seca y acuda al centro de salud más cercano.

Con esta ultima, la cifra de niños quemados asciende a nueves, la mayoría con lesiones leves que son curadas en urgencia y luego son dados de alta.

Las comunidades de El Chorrillo, Pedregal, San Miguelito, La Locería , La Cresta , Las Cumbres, 24 de Diciembre y Chitré, en el interior del país; son algunas de las que más pacientes con quemaduras trasladan a HDN en fiestas de fin de año.

 
suscripciones