La ley del Seguro ya es un hecho
Muchos panameños no están de acuerdo con la ley, pero se acoplarán al nuevo sistema de pensiones.

Rubén Polanco | DIAaDIA

No fue nada fácil, pero ya se hizo. Ayer, el Órgano Ejecutivo sancionó la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, que entrará en vigencia el próximo año y reforma la ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.

La nueva ley establece que la edad de jubilación para las mujeres es de 57 años y 62 para hombres, con opción de retirarse a los 55 y 60 años respectivamente, siempre y cuando cumplan un mínimo de 180 cuotas.

Las cuotas aumentarán, progresivamente, hasta el 2013, cuando deben llegar a las 240.

El sistema de seguridad social combina el actual sistema de reparto con un subsistema de ahorro mixto.

El sistema de reparto es similar al actual, donde se cobra la cuota obrero- patronal (trabajador y empleador); mientras que el subsistema mixto aplicará para los que ganan más de 500 dólares. El excedente de esa cifra se le descontará un 9%, de ese porcentaje un 3.5% irá al componente de reparto como aporte solidario, el resto quedará en ahorro individual del cotizante.

SERA PROGRESIVO

Desde enero de 2006, se gravará un 25% de los gastos de representación de empleados públicos y privados; desde el 2008 el 55% y a partir del 2010, un 100%.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados