La cara del boxeo 2006
Roberto Durán recibió, por primera vez en la historia del Salón de la Fama del Boxeo de Los Ángeles, los 140 votos, de forma unánime, de todos los expertos que cada año escogen a los nuevos inducidos. (Foto: Miguel Cavalli /EPASA)

Elisinio González G. | DIAaDIA

Cuántos momentos de alegría... de tristeza... de llanto... de éxitos y sinsabores, que le dio el deporte de las 12 cuerdas a todo Panamá en este año que está a días de decir adiós.

Desde la hazaña del colonense Celestino "Pelenchín" Caballero en Tailandia, hasta la encarcelación de Vicente "El Loco" Mosquera, son algunos de los pasajes que fueron noticia no sólo en Panamá, sino en todo el mundo.

Recuerdos inolvidables como aquel momento cuando entró Roberto "Mano de Piedra" Durán al Salón de la Fama del Boxeo de Los Ángeles, California (Estados Unidos). Recuerdos que han quedado grabados para siempre con tinta dorada en el capítulo 2006, en el libro sagrado del boxeo nacional.

DE ALEGRIA

Nuevamente "Mano de Piedra", así como lo hizo cuando era boxeador, elevó el nombre de Panamá a lo más alto.

En aquella fecha histórica, 14 de octubre, Durán ingresó al Salón de la Fama del Boxeo en Los Ángeles, California (Estados Unidos).

En un acto lleno de sentimiento, "El Cholo" declaró en aquella ocasión que no sólo él entraba al templo de los inmortales, sino todo el pueblo panameño.

Otros dos momentos que inundaron de alegría a todo Panamá fueron la coronación de Celestino "Pelenchín" Caballero y Roberto "La Araña" Vásquez.

"Pelenchín" viajó hasta Tailandia para destronar, en su casa y ante su gente, al campeón Súper Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Somsak Sithchatchawal.

Pero no fue una victoria cualquiera la que alcanzó "Pelenchín" el 4 de octubre. Fue un triunfo por nocaut en Tailandia, un lugar donde no ganaba un gladiador panameño hace 25 años.

Por su parte, "La Araña" Vásquez viajó a París, Francia, para conquistar el cetro interino Mosca de la AMB, luego de vencer por decisión dividida al japonés Takefumi Sakata (2 de diciembre).

Antes de adjudicarse ese nuevo título, "La Araña" hizo la tercera defensa del cetro Mini Mosca de la AMB en el Centro de Convenciones ATLAPA ante el venezolano Nohel Arambulet. Fue un triunfo por puntos, después de 12 rounds.

En este pequeño bloque de boxeadores destacados, no se puede dejar por fuera al orgullo de El Martillo, San Miguelito, Anselmo Moreno.

El popular "Chemito" se ganó con sus puños su clasificación en diferentes organismos mundiales en la división Gallo, luego de sus victorias en Panamá sobre dos colombianos (Jogly Herrera y Eduardo Pacheco) y dos venezolanos (el ex campeón mundial Félix Machado y José De Jesús López).

Su quinto triunfo en el 2006 fue en Haití, ante el venezolano Franklin Varela.

Actualmente, Moreno está clasificado de número 3 en la AMB, de 13 en la OMB y de 15 en el CMB.

DE TRISTEZA

Pero no todo fue felicidad en el boxeo. Detrás de toda esta alegría, hay una verdad que muy pocos conocen... una verdad que está pintada de negro.

Hablamos de las frías estadísticas... aquéllas que no mienten... aquéllas que demuestran que los gladiadores istmeños presentan un récord negativo de 34 derrotas (19 por puntos y 15 por nocauts) en 44 combates este año en el extranjero, con sólo 7 victorias (4 por decisión y 3 por nocauts) y 3 empates.

En este palmarés negativo, aparece un empate que dejó un sabor amargo en toda la afición panameña. Hablamos del "robo a mano armada", como catalogaron los expertos, del que fue víctima Ricardo "El Maestrito" Córdoba, cuando chocó con el campeón Gallo de la AMB, el ucraniano Wladimir Sidorenko, el 11 de marzo en Hamburgo, Alemania.

Córdoba fue un claro ganador, pero al final los jueces declararon un empate.

DE LLANTO

Encabezando los momentos que llenaron de lágrimas a Panamá, está la derrota que sufrió Vicente "El Loco" Mosquera el 5 de agosto en el Figali Convention Center.

En aquella fecha, "El Loco" fue derrotado por nocaut técnico en 10 rounds por el venezolano Edwin Valero, perdiendo de paso el cetro Súper Pluma de la AMB.

Pero hasta aquí no terminaron los sinsabores para "El Loco", porque a principios del mes de septiembre fue acusado por el asesinato de Antonio Trejos.

Según testigos del hecho (3 de septiembre), Vicente Mosquera hizo varios disparos durante una riña en un bar de Puerto Caimito. Las versiones indican que uno de esos disparos le causó la muerte a Trejos.

Actualmente, "El Loco" se encuentra detenido en la cárcel El Renacer.

No se podía poner un punto final al boxeo panameño en el 2006, sin mencionar las derrotas por títulos mundiales que sufrieron tres panameños en el extranjero: Renán Acosta, Carlos Melo y Luis Pineda.

Acosta fue superado por decisión unánime por el campeón Pluma de la AMB, el indonesio Chris John, el 9 de septiembre en Jakarta, Indonesia.

Por su parte, Melo cayó por decisión técnica en nueve asaltos ante el japonés Katsunari Takayama, en la disputa del título interino Mínimo de la AMB, el 7 de noviembre en Osaka, Japón.

En tanto, Pineda fue superado por nocaut técnico en once vueltas por el ruso Valery Brudov, el 2 de diciembre en París, Francia. En este combate, estaba en juego la diadema interina Crucero de la AMB.

UNA PELEA MAS

El panameño Armando Córdoba volverá al ensogado, por decimacuarta vez en este año, cuando se mida mañana al norteamericano Rashiem Jefferson en Estados Unidos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados