
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Producción de tomate.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Producción de tomate.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Producción de tomate.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Producción de tomate.
Los productores de tomate trabajan 207 hectáreas.
Producción de tomate.
Los 107 productores de tomate que se dedican a producir este rubro en Los Santos están destinados a desaparecer, ya que el sector está comprimido con la llegada del Tratado de Libre Comercio (TPC), que Panamá estableció con Estados Unidos, dijo Celestino Rivera, presidente de la Asociación de Tomateros de la provincia.
Con la baja de los aranceles del 20 al 10% en productos terminados, estipulado en el TPC, el tomate está difícil de seguir produciéndolo. “Para nosotros es un duro golpe, porque el costo de producción está muy alto”. Los productores de tomate nunca podrían competir con este nuevo tratado, dijo Rivera.
Si el Gobierno no monta una política de Estado, en la que se hagan las adecuaciones hacia este sector productivo, va a ser muy difícil en los años venideros producir tomates en esta región, sostuvo el dirigente. Al tiempo, manifestó que este producto había estado muy bien. Sin embargo, con las nuevas políticas va a decaer muy rápido, afirmó.
Los productores de tomate industrial de la región esperan que con la implementación del Consejo Consultivo, realizado hace unas semanas en Divisa, se apliquen medidas de Estado para incentivar el sector y poder seguir produciendo. En la provincia de Los Santos, trabajan 107 productores de tomate, con 207 hectáreas sembradas.
Gerardino Batista, viceministro del Mida, indicó que se ha estado conversando y atendiendo al sector; se les otorga un pequeño bono de productividad. No obstante, afirmó que hay que establecer sistemas de riego, de genética, y mejorar muchas cosas en el sector agropecuario, que son los mismos productores los que van a ir indicando los lineamientos por medio de las conversaciones que realicen a través del Consejo Consultivo Agropecuario que ya se reactivó.