Misión cumplida
El deporte de los reyes

Rogelio Adonican | DIAaDIA

Un año que los amantes del deporte de los reyes deben recordar.

El año 2004 ha sido un año de muchas alegrías para el deporte hípico, en el que se han escrito leyendas e historias con respecto a nuestros jinetes y equinos.

REYES DEL CARIBE

Amos y señores de las fiestas clásicas del Caribe.

Con este triunfo histórico, los purasangres panameños acumulan 12 ganadores, sacándoles dos largos a las huestes mexicanas.

MEJOR IMPORTADO

Una verdadera bala de plata. La yegua Roar Silver puso su sello en este 2004.

La yegua quebró una marca, empató otra y logró ganar cuatro clásicos al hilo.

La primera fue el 19 de septiembre cuando empató la marca de Lucio Barotti, de 1:23.0 para los mil 400 metros y tumbó la de Last Lover, de 1:51.0 para los mil 800 metros, dejándola en 1:50.4.

"TENGO UNA MISION"

Alexis Solís visitó el país, luego de una delicada lesión sufrida en una caída.

"El Maestrito" dijo: "Yo tengo una misión y es montar a caballo".

Agregó que si Dios quiere, él estaría de vuelta en las pistas a inicios de este 2005".

"SUPER CORNELIO"

Un verdadero campeón pistero es nuestro compatriota Cornelio Velásquez, quien cierra el año con números excelentes en las pistas de los Estados Unidos.

Velásquez también hizo de las suyas, cuando con una magistral monta guió a Spago a una espectacular victoria.

BARRIA OTRA VEZ

Sus números hablan por él. Jesús Anel Barría es nuevamente el líder de las estadísticas de los jinetes.

A su partida para hacer campaña a los Estados Unidos, Barría acumuló 176 triunfos.

"DROOPY" AL FRENTE

Alberto Paz Rodríguez es el mejor entrenador del 2004. Paz Rodríguez acumula 151 triunfos.

FIRMA DE CAMPEON

El triple coronado nacional, Spago, este año puso su firma en este tipo de eventos. El ejemplar se convirtió en el sexto triple coronado del país en ganar un Clásico del Caribe.

MEJOR NACIONAL

El mejor nacional es un empate técnico.

La yegua Mariísima y Spago compartieron este honor.

Mariísima fue la mejor yegua del patio, demostrando que podía medirse de tú a tú con los mejores caballos nacionales en la ruta al Clásico del Caribe; mientras que Spago, por las razones antes mencionadas, fue el mejor macho.

FUTURO PROMISORIO

El aprendiz Félix Salgado demostró ser una de las mejores promesas. Salgado logró meter 40 ganadores en su primer año de campaña.

GRAN ÁNGEL

El látigo Ángel Rivas logró ganar el Jockey Challenge en la fiesta Clásica del Caribe.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados