La sarna es una infección en la piel, causada por pequeños parásitos (sarcoptes scabiei). Esta infección, altamente contagiosa, suele propagarse de persona a persona, a través del contacto físico muy cercano. La picazón se origina cuando los ácaros cavan túneles en la piel, donde depositan sus huevos; unos días después, nacen nuevas larvas. Por eso, es necesario que sepa lo siguiente y tome precauciones.
SINTOMAS:
Picor, especialmente de noche. Rayas delgadas en forma de lápiz sobre la piel. Raspaduras. Desgastes en la piel debido a los rasguños y rascados. Erupción con pequeños granos o pápulas rojas.
TRATAMIENTO:
Aplicación de pomadas y lociones medicinales. Medicamentos antihistamínicos por vía oral. En algunos casos, se indica la aplicación de ungüentos tópicos. Es importante lavar todas las prendas de vestir y ropa de cama con agua caliente y secarlas en una secadora de aire caliente. Las almohadas deben colocarse en una bolsa plástica durante al menos una semana. La picazón puede persistir durante varias semanas, después que se inicie el tratamiento.
La sarna afecta a las personas de cualquier edad; no obstante, se observa con mayor frecuencia entre los niños y adultos jóvenes.
|