"En el momento del nacimiento de Jesús, un ángel apareció a los pastores que atendían sus rebaños en los campos. El ángel les dijo que en Belén, el pueblo de David, había nacido un Salvador, quien era el Cristo, y que ellos encontrarían al niño yaciendo en una cuna". Esto es parte de la historia que se narra del nacimiento de Jesús frente a la réplica del nacimiento de la familia Varela, el cual por décadas se realiza para honrar el acontecimiento más importante de los cristianos: "El nacimiento de Jesucristo".
Y es que este espectacular nacimiento, localizado en la avenida Samuel Lewis, se ha convertido en uno de los lugares más visitados desde hace 21 años, pues su originalidad y majestuosidad hicieron que las monjitas de Las Esclavas le pidieran al señor Juan Varela realizar una novena en su casa, por lo impresionante del nacimiento. Petición que el señor Varela accedió, siempre y cuando ellas cantaran en la novena en ese entonces. Ya han pasado más de 20 años en que las monjitas cantaban, ya que ese coro fue creciendo y transformándose en lo que el pasado domingo se pudo apreciar, la unión del Coro Polifónico de Panamá, el Coro de Música Viva y la Orquesta Música Viva, quienes bajo la dirección del maestro Jorge Ledezma, le dieron vida a una de las tradiciones más brillantes de la Navidad: los villancicos. Este evento denominado "Historia del nacimiento" empezó con un vals llamado "Paseo en trineo", composición que puso a cientos de presentes a recordar sus años de niñez. Luego deleitaron con el "Canto a las campanas", después se hizo un paréntesis y mediante arreglos musicales de cuerdas, la soprano Damallanty Castillo cantó: "Yo quisiera poner a tus pies, algún presente que te agrade Señor, mas tú ya sabes que soy un pobre también y no poseo más que un viejo tambor ... ropopom, pom, ropopom, pom". Sí, "El Tamborilero", miradas de esperanza y de satisfacción se pudieron apreciar. Además, interpretaron "Nochebuena", "Venid pastorcillo", "Campana sobre campana", entre otros. Así que si usted se lo perdió, no se preocupe, porque el otro año este evento viene con más sorpresas, sólo le recomendamos que comience a aprenderse el coro que dice: "Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor..." porque lo disfrutará.
|