[
Imprimir]


Se quedaron sin nada
Hubo mucho pánico.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Tres joyas arquitectónicas fueron reducidas a cenizas. No sólo ardió lo material, sino también las esperanzas de un mejor futuro. Ayer, pasadas las 3: 00 a.m., los gritos de los vecinos despertaron a Sheyla Manjarrez mientras dormía en la planta alta del caserón conocido como "La Casa Roja" o "Casa 10", ubicado en Calle Cuarta de Río Abajo. Allí, uno de los cuartos de al lado era consumido por las llamas y se propagaba en un abrir y cerrar de ojos. Ante esta situación, Sheyla sólo logró salir del inmueble junto a sus tres hijos.

Luego de que los camisas rojas controlaran el siniestro y ella pasaba por una evaluación socioeconómica, narró a DIAaDIA que hacía poco había comprado con unos ahorros varios muebles para su casa y una computadora para su hija que está estudiando informática.

Todo ese esfuerzo fue devorado por el fuego que dejó a 41 familias damnificadas y que habitaban en tres caserones de la época de la construcción del Canal de Panamá; dos de ellos eran privados, y los inquilinos pagaban una mensualidad, mientras que el caserón donde se inició el fuego estaba condenado. Según voceros del Ministerio de Vivienda (MIVI), 11 familias serán reubicadas en apartamentos privados y otras 20 en los cuartos vacíos de los caserones que no se quemaron.

Pasadas las 5: 00 a.m., hubo un enfrentamiento entre unidades policiales y los residentes, pues deseaban rebuscar entre los escombros. Se informó que querían encontrar algunas prendas de valor.

DESESPERADOS

Los afectados denunciaron que el fuego se extendió a los otros dos caserones, pues los bomberos llegaron con los carros de extinción de incendio vacíos. Sobre este cuestionamiento, el mayor Antonio Phillips, del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), expresó que esa actitud es propia de la desesperación de las personas y que llegó un momento en que temían ser agredidos por los residentes por la cantidad de improperios que recibieron, pero lograron que no se quemaran los cinco caserones que hay en esta calle.

Aunque la oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos investiga las causas del incendio, preliminarmente se dijo que una vela encendida pudo ocasionarlo. Por este incidente se detuvo a una persona extranjera que residía en el cuarto donde se inició el fuego. Este es el segundo incendio más grande del año, luego del que hubo en el sector S de Curundú y del que ocurrió en Calle 15 de El Chorrillo.

RECUERDE

El último gran incendio que se registró en Río Abajo fue en el sector conocido como la Boca Town, en el 2002.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados