[
Imprimir]


Rickettsia causa alarma
Mitceldy llevó a su hijo al médico. El tratamiento es con tetraciclina, cloranfenicol y fluoroquinolonas. No hay vacuna. (Foto: : Josué Arosemena y Alejandro Méndez / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

No se descarta que más personas hayan muerto a causa de la rickettsia (bacteria transmitida por la picadura de garrapatas, piojos, pulgas y otros ácaros que se encuentran en determinadas zonas o en diferentes especies de animales silvestres). La bacteria es mortal.

Rubiela Martínez, tía de Zaida Rodríguez, la joven de 22 años que murió por la bacteria rickettsia rickettsii en octubre pasado, dijo que cuando su sobrina falleció le informaron que era meningitis. Pero ayer, el Centro de Control de Enfermedades en Estados Unidos confirmó, por medio del Ministerio de Salud, que murió por rickettsiosis.

"Esta noticia alarmó a las personas de la comunidad, que inmediatamente nos apartaron, en vez de unirse a nuestro sufrimiento", destacó.

FAMILIARES

A esta familia la embarga un fuerte dolor, porque las pequeñas Niurka y Fabiana Núñez, de 3 y 5 años, respectivamente, también fallecieron este mes y se presume que pudo ser por la picada de una garrapata. Ellas eran familia de Zaida.

Fidel Núñez, padre de las dos menores, comentó que los resultados de las pruebas están en el Instituto Gorgas, en donde confirmarán si su deceso fue a causa de la bacteria.

En tanto Ana Núñez, de 11 años, hermana de las dos pequeñas (q.e.p.d.), comentó que siente mucho temor de que la pique una garrapata y pueda morir.

Además, enfatizó que le hacen mucha falta sus dos hermanitas; "siempre iba con ellas a donde mi tía y jugábamos juntas. Ahora hay un vacío en la casa", destacó.

Rubiela aseguró que las autoridades de Salud aún no saben en dónde Zaida adquirió la garrapata infectada. Contó que su sobrina tenía una picadura en uno de sus muslos.

DESESPERACION

Las autoridades se trasladaron al sector de La Riviera, en Pedregal, donde se ha registrado, hasta el momento, un caso de rickettsia. Una madre desesperada decidió llevar a su bebé a un centro de salud, porque el pequeño tenía dos garrapatas en su cuerpo: una detrás de la oreja y otra en el brazo.

Mitceldy Pimentel expresó que acudiría inmediatamente al médico antes que la situación se complicara.

Bolívar González, inspector antivectorial en Pedregal, informó que hoy se realizará una jornada de vacunación para los perros y gatos, a partir de las 8: 00 a.m. hasta las 12: 30 p.m., en el Kiosco Lourdes.

ALERTA

Jorge Vélez, un veterinario, comunicó que las personas han llegado a su local a buscar desparasitantes para sus mascotas.

Destacó que por medio de la picadura se transmite la infección a los animales y a las personas.

SUGERENCIA

En tanto, Gladys Guerrero, jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, advirtió que si las personas presentan picaduras deben ir a su médico de cabecera.

Comentó que inicialmente existían sospechas de que fuera el virus Hanta o dengue, hasta que el Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) lo descartó y confirmó que se trataba de una rickettsiosis. Esta es una enfermedad caracterizada por cuadros febriles, malestar general, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos, enrojecimiento de los ojos y entre el tercero y quinto día, erupciones en las manos y pies que se extienden al resto del cuerpo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados