Este año, el deporte nacional tuvo sus altas y bajas en el ámbito de la dirigencia deportiva; a pesar de eso, nuestros atletas se destacaron a nivel nacional e internacional, dejando el nombre de nuestro país en alto.
El nombramiento del ex grandes ligas Omar Moreno, como nuevo director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) abrió las esperanzas de cambio en la dirigencia deportiva.
Los deportistas vieron en él a la figura que iba a mejorar el deporte a nivel nacional, pero no fue así y, después de cinco meses, fue destituido por supuestas presiones externas.
Henry Posso lo reemplazó como director encargado -por poco tiempo-, y aunque se esperaba el nombramiento de una figura con trayectoria en el deporte, finalmente el Gobierno nacional designó a la señora Farank Esther Levy Altalef, como nueva directora general del máximo organismo deportivo nacional.
Para el 2010 y con Levy al mando se esperan vientos de mejoría en el deporte nacional, sobre todo, en la relación con aquellos dirigentes, que más que ayudar al deporte, son un obstáculo dañino para cualquier disciplina deportiva.
El buen respaldo económico a los atletas también será vital. De hecho ya lo pidieron los atletas Irving Saladino, Alonso Edward y Andrea Ferris. Sólo con un gran apoyo económico del Gobierno y el fiel cumplimiento de las metas deportivas por parte de los atletas, se verán los resultados que todos queremos.
El próximo año podría ser la prueba de fuego para Panamá, con la realización de los Juegos Centroamericanos de 2010. La realización de otros juegos regionales de mayor relevancia, dependerá de lo bien o mal que Panamá realice esta justa deportiva.
De seguro será un buen año, esperamos que no haya tantas decepciones y sí mucho de que alegrarnos; los atletas están allí necesitan apoyo, requieren pulirse para darle a Panamá el sitial que se ha ganado con el pasar de los años y con la gran actuación de nuestras estrellas del deporte.