
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINT? MORENO
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINT? MORENO
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINT? MORENO
“Fueron tres días de formación, he adquirido muy buenos conocimientos, para socorrer a las personas”.
Lisbeth Aguilar
“Ser brigadistas es una gran experiencia, porque te preparas para los desastres y eres una ayuda para la comunidad”.
Daysi de Hinds
“Yo soy laboratorista y me ha encantado ser una persona capacitada para el rescate, esto es excelente”.
Ariel Vásquez
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Fueron tres días de formación, he adquirido muy buenos conocimientos, para socorrer a las personas”.
Lisbeth Aguilar
“Ser brigadistas es una gran experiencia, porque te preparas para los desastres y eres una ayuda para la comunidad”.
Daysi de Hinds
“Yo soy laboratorista y me ha encantado ser una persona capacitada para el rescate, esto es excelente”.
Ariel Vásquez
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Fueron tres días de formación, he adquirido muy buenos conocimientos, para socorrer a las personas”.
Lisbeth Aguilar
“Ser brigadistas es una gran experiencia, porque te preparas para los desastres y eres una ayuda para la comunidad”.
Daysi de Hinds
“Yo soy laboratorista y me ha encantado ser una persona capacitada para el rescate, esto es excelente”.
Ariel Vásquez
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Fueron tres días de formación, he adquirido muy buenos conocimientos, para socorrer a las personas”.
Lisbeth Aguilar
“Ser brigadistas es una gran experiencia, porque te preparas para los desastres y eres una ayuda para la comunidad”.
Daysi de Hinds
“Yo soy laboratorista y me ha encantado ser una persona capacitada para el rescate, esto es excelente”.
Ariel Vásquez
Desde que se inició el programa de brigadistas, van 224 capacitados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Fueron tres días de formación, he adquirido muy buenos conocimientos, para socorrer a las personas”.
Lisbeth Aguilar
“Ser brigadistas es una gran experiencia, porque te preparas para los desastres y eres una ayuda para la comunidad”.
Daysi de Hinds
“Yo soy laboratorista y me ha encantado ser una persona capacitada para el rescate, esto es excelente”.
Ariel Vásquez
Jaime Solano, estudiante brigadista, manifestó sentirse agradecido con las diversas instituciones que los ayudaron a ser socorristas en situaciones de emergencias, ya que la capacitación logró ser una gran experiencia y adquirieron nuevos conocimientos de una forma divertida.
Manifestó estar complacido de que el Hospital Santo Tomás capacite a su personal para situaciones de desastres, por eso están comprometidos con la población panameña.
Van 224 graduados como brigadistas desde que se inicio el programa en el 2005, con esto se busca reducir las muertes, ya que se brindarán los primeros auxilios a las personas, tanto en las comunidades o centros hospitalarios.
El seminario tuvo una duración de tres días, donde los brigadistas adquirieron técnicas de primeros auxilios, uso y manejo de extintores y evacuación de personas en lugares confinados.
En la jornada de instrucciones, la Policía Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República Panamá brindaron cooperación logística, las cuales están encaminadas a proteger y servirle a la comunidad en general.
En tanto, autoridades del nosocomio recalcaron que es importante que existan personas instruidas en situaciones de emergencias ya que así se podrían evitar más muertes.