
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: peri?o Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: peri?o Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: peri?o Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: periódico Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: periódico Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: periódico Al DIA
Brunet Hay volvió a despertar su olfato goleador con el Pérez Zeledón.
Foto: periódico Al DIA
Luego del buen torneo que desarrolló el artillero Brunet Hay Pino con la camiseta del Pérez Zeledón en el fútbol de Costa Rica, el exjugador del Tauro FC confesó que pasó por su mente que sería tomado en cuenta para la próxima Copa Centroamericana, sin embargo, hasta el momento, el llamado del seleccionador nacional Julio Dely Valdés no ha llegado.
Pese a esto, el tercer máximo romperredes del pasado torneo costarricense (8 goles) no desespera, y aguarda con ilusión el momento en que el “Panagol” le pueda abrir las puertas de la Roja.
¿Cómo califica Brunet Hay su primera temporada en el fútbol de Costa Rica con el Pérez Zeledón?
“A pesar de que el equipo no clasificó (a la ronda semifinal), me fue muy bien en lo personal, y demostré un montón, y de ahí creo que se dio mi nombramiento como el mejor extranjero”.
Diferencias entre el campeonato costarricense y el panameño
“La liga panameña es más física, acá (en Costa Rica) te dejan jugar un poquito más, sin embargo, en ambas se juega fuerte. Pero acá (en Costa Rica) es un poquito más profesional”.
Tu buena campaña ha pasado casi inadvertida en Panamá, ¿cómo valoras esto?
“Yo estoy mentalizado en estar acá, hacer las cosas bien, así no tenga una oportunidad en la selección (de Panamá), como se le ha dado a bastantes jugadores. Yo me siento contento y siempre voy a apoyar a mi país; siempre llevaré a Panamá en mi corazón”.
¿Pensaste que tu buena temporada, en la cual anotaste ocho goles, te podía haber valido para ser llamado a la Roja?
“Bueno, sí, como todo jugador, siempre quiero vestir la camiseta de la ‘sele’. Pensé que como el torneo (Copa Centroamericana) iba a ser acá, y por el momento bueno que estoy pasando, de pronto podría tener algún llamado”.
¿Habría problemas por parte de tu club en que jugaras la Copa Centroamericana?
“No va a haber problemas, el torneo es en Costa Rica y eso es un punto más a mi favor. Además, el gerente del club siempre me pregunta que si me llamaron a la selección, porque estoy haciendo las cosas bien”.
No has podido ganarte un llamado a la selección, pero de igual manera, ya hay equipos importantes en Costa Rica que han posado su mirada sobre ti, ¿verdad?
“Sí, se está hablando bastante bien de mí acá. Hay dos clubes de los que me he enterado que quieren mis servicios; uno es el Herediano y el otro es el Limón. Pero el presidente del club (Pérez Zeledón) dijo que no iba a soltar a su goleador”.
¿Te sientes listo para pelear por un puesto en la delantera de la Roja?
“Sí, claro. Yo acá estoy entrenándome al 100%. Estamos en pretemporada, incluso no fui en Navidad a Panamá, y en Año Nuevo tampoco estaré en mi país. Es primera vez que me pasa esto en lo que llevo de carrera, pero todo esto es un sacrificio por mi familia”.
Dejas claro, entonces, que no pierdes la fe de ser convocado...
“Mi fe está puesta en Dios; si Él quiere que suceda, bienvenido sea, y si no, igual no tengo nada en contra de los ‘profes’ (Julio y Jorge Dely Valdés)”.