
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Creo que tenemos que cuidarnos mucho de lo que comemos en la calle, pienso que es necesario la limpieza”.
Juana Reyes
“Pienso que si uno come golosinas o comidas chatarras, nuestros padres deben cuidarnos, para no enfermarnos”.
Josue Hernandez
“Creo que debemos dejar de comer tanto en la calle y dejar de probar con la comida chatarra; eso hace daño”.
Rafael Hernandez
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Creo que tenemos que cuidarnos mucho de lo que comemos en la calle, pienso que es necesario la limpieza”.
Juana Reyes
“Pienso que si uno come golosinas o comidas chatarras, nuestros padres deben cuidarnos, para no enfermarnos”.
Josue Hernandez
“Creo que debemos dejar de comer tanto en la calle y dejar de probar con la comida chatarra; eso hace daño”.
Rafael Hernandez
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Creo que tenemos que cuidarnos mucho de lo que comemos en la calle, pienso que es necesario la limpieza”.
Juana Reyes
“Pienso que si uno come golosinas o comidas chatarras, nuestros padres deben cuidarnos, para no enfermarnos”.
Josue Hernandez
“Creo que debemos dejar de comer tanto en la calle y dejar de probar con la comida chatarra; eso hace daño”.
Rafael Hernandez
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Creo que tenemos que cuidarnos mucho de lo que comemos en la calle, pienso que es necesario la limpieza”.
Juana Reyes
“Pienso que si uno come golosinas o comidas chatarras, nuestros padres deben cuidarnos, para no enfermarnos”.
Josue Hernandez
“Creo que debemos dejar de comer tanto en la calle y dejar de probar con la comida chatarra; eso hace daño”.
Rafael Hernandez
La Plaza 5 de Mayo es el lugar donde más puestos de comida hay.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Creo que tenemos que cuidarnos mucho de lo que comemos en la calle, pienso que es necesario la limpieza”.
Juana Reyes
“Pienso que si uno come golosinas o comidas chatarras, nuestros padres deben cuidarnos, para no enfermarnos”.
Josue Hernandez
“Creo que debemos dejar de comer tanto en la calle y dejar de probar con la comida chatarra; eso hace daño”.
Rafael Hernandez
Tomen medidas. En los últimos días se intensificaron los operativos de vigilancia sanitaria en La Peatonal, la Plaza 5 de Mayo, la Cinta Costera, Calidonia y en los centros comerciales como: Albrook Mall y Multiplaza; para evitar que se rompan las normas de salud.
El director de la Región Metropolitana de Salud, Jorge Hassan, afirmó que en Año Nuevo los operativos seguirán con el propósito de orientar a los visitantes sobre las medidas higiénicas y hábitos de consumo de alimentos, así como el cumplimiento de las normas sanitarias.
De 16 puestos de ventas fijos, el 75% cumplió con los requisitos que establece el Ministerio de Salud. Solo a cuatro puestos fijos de ventas de comida se les hizo llamado de atención y medidas correctivas.
Hassan aclaró que han estado pendientes de los puesto ilegales de tatuaje, “piercing” y frenos por no cumplir con las normas sanitarias, al tiempo que aseguró que más del 90% de los puestos ambulantes cumplieron con las normas establecidas.