
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
Ana Smith, miembro del comité.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
Ana Smith, miembro del comité.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
Ana Smith, miembro del comité.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
Ana Smith, miembro del comité.
El comité tratará de reunirse con Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh.
Ana Smith, miembro del comité.
Miembros del comité pro construcción del aeropuerto internacional de provincias centrales en Río Hato, muestran preocupación e incertidumbre, al ver que no se está capacitando mano de obra antonera para laborar en este proyecto.
Ana Smith, miembro del comité, dijo que ellos han emitido un comunicado en el que expresan su pesar por la falta de cumplimiento de palabra, pues han pasado ocho meses y culminará la construcción de este aeropuerto, y no ven la cantidad suficiente de personal de Antón capacitado para trabajar allí.
“Hemos investigado en el distrito y corregimiento de Río Hato y no hay la capacitación que se nos prometió. Solamente una empresa privada está realizando capacitaciones, pero son pocas y ni siquiera lo anuncian para que participen jóvenes y adultos deseosos de trabajar en el aeropuerto internacional”, explicó.
Otra de las preocupaciones que tiene el comité, es que aún no ven si se ha capacitado al personal de bomberos y de la Policía que trabajará en el aeropuerto, ya que fueron a los bomberos y estos no han recibido ninguna preparación.
Adelino Quijada, otro de los miembros del comité, señaló que en unos ocho meses se inaugurará el aeropuerto, y si no hay mano de obra capacitada en Antón y Río Hato, lo más lógico es que se desplace a los lugareños por personal de otras provincias.
Además dijo que los transportistas están también preocupados porque no se les ha informado sobre el transporte al aeropuerto, pues se les dijo que había prioridad para los del área, pero nadie se ha reunido con ellos.
Para las autoridades locales es importante que se logre plantear el tema en el consejo de Antón, para citar a la Autoridad Aeronáutica Civil, indicó Emeterio Sánchez, representante de Antón, quien además dijo que los lugareños deben tener prioridad para trabajar en este aeropuerto y lamentablemente no se les está tomando en cuenta para estos trabajos.
Carlos Fernández, presidente de la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Antón, señaló que van a llevar el tema a una sesión en el concejo, con el fin de que se apoye a estas personas y para solicitarle a Aeronáutica Civil, el Ipat e Inadeh, capacitación para los locales y que estos puedan aspirar a un puesto de trabajo en el nuevo aeropuerto internacional.
El comité tratará de reunirse con dichas instituciones, en busca de implementar un proyecto de capacitación a jóvenes antoneros en espera de la inauguración del aeropuerto en menos de un año.