Hoy repican las campanas y los tambores. El sonido de las trompetas no se hace esperar, mientras que una voz a lo lejos estremece las paredes del palacio: "Abran paso y arrodíllense ante el deporte rey en este año 2005, el boxeo".
Sin lugar a dudas, el deporte de las doce cuerdas puso a Panamá nuevamente en el mapa deportivo internacional, durante el año que está pronto a concluir, gracias a la conquista de tres campeonatos mundiales.
Los héroes en esta oportunidad fueron: Roberto "La Araña" Vásquez, Vicente "El Loco" Mosquera y Celestino "Pelenchín" Caballero, designados por DIAaDIA como los "Boxeadores del Año".
El primero en dar el paso a la gloria fue Roberto "La Araña" Vásquez, quien el pasado 29 de abril conquistó el título Mini Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al derrotar por nocaut al colombiano Antonio Beibis Mendoza.
En su primera defensa del campeonato, el 20 de agosto, "La Araña" superó por la vía del sueño al mexicano José "El Jaguar" Aguirre.
En su última pelea de este año, el pasado 19 de noviembre, Vásquez defendió con éxito por segunda vez su cetro, al derrotar por los puntos al nicaragüense Nerys "Machoman" Espinoza.
Todos los combates de título del mundo de "La Araña" fueron en el Figali Convention Center.
LOCURA EN EL GARDEN
El 30 de abril, el orgullo de Puerto Caimito, Vicente "El Loco" Mosquera, estremeció por completo el Madison Square Garden de Nueva York, al destronar al tailandés Yodsanan Sor Nanthachai, por el título Súper Pluma de la AMB.
Mosquera no llegó a defender su corona, pero sí hizo una pelea a 10 asaltos con el colombiano Walter Estrada en el Figali. Estrada sólo aguantó ocho rounds.
UN SUEñO DORADO
Luego de mucho luchar, el colonense Celestino "Pelenchín" Caballero hizo realidad su sueño, al convertirse en campeón del mundo.
Caballero logró la proeza el pasado 15 de octubre cuando conquistó el título interino Súper Gallo de la AMB. El colonense derrotó por decisión unánime al venezolano Yober Ortega.
PARA ENMARCAR
Cabe mencionar que hay boxeadores panameños que, aunque no conquistaron campeonatos del mundo en el 2005, brillaron con luz propia gracias a sus espectaculares actuaciones. Encabezando la lista, está el colonense Guillermo Jones, quien superó a dos ex campeones de la categoría Crucero: el norteamericano Kelvin Davis y el guyanés Wayne Braithwaite.
Luego aparecen José "Maco" Arboleda y el chiricano Roinet "Mus" Caballero. Arboleda tiene 16 peleas en fila sin perder desde el 2002. De esta seguidilla, cinco fueron en el 2005 (un empate).
Por su parte, Caballero tiene una cadena de seis triunfos. Su triunfo más valioso fue ante el colombiano Feider Viloria, quien estaba invicto (11-0-7 KO’s.).
PASAJE OSCURO
En tanto, la nota lamentable del 2005 fue el permiso que le concedió la COMIBOX a Carlos "Púas" Murillo para pelear en Japón, después de haber sido noqueado en Panamá. "Púas" también fue exterminado en el Oriente y sumó dos nocauts en menos de un mes.
POLEMICA DERROTA
Los istmeños Mauricio Martínez y Ricardo Córdoba no pudieron coronarse este año, cuando fueron a pelear en Tailandia.
|