Año positivo para el triatlón
Gabriel González fue el Mejor Atleta del 2006 de la UTP.

Rogelio Adonican | DIAaDIA

Un deporte que cada año se adueña de más adeptos a los retos de alta intensidad.

Este 2006, el triatlón ha roto todos los paradigmas en el sentido de organización y competencias.

UTP, SINONIMO DE ORGANIZACIóN

El deporte del triatlón en el ámbito nacional ha ido creciendo cada año que pasa. Esta disciplina cierra un año 2006 envuelta de muchos triunfos y avances.

El calendario anual de la Unión de Triatlón de Panamá (UTP), en el 2006, contó con 18 pruebas de adultos, juveniles e infantiles.

EN EL AMBITO INTERNACIONAL

Los triatletas tuvieron un buen año en el extranjero. La delegación panameña estuvo en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Triatlón Cuba 2006, que se desarrolló el 14 de mayo en La Habana, Cuba.

El combinado nacional logró colgarse 8 medallas de oro en lo que fue del campeonato, llevándose los elogios de los periódicos y los organizadores del evento.

Otra competencia internacional fueron los Juegos CODICADER, donde vieron acción los atletas de 15, 16 y 17 años.

En esta prueba, se lograron cuatro medallas, tres de bronce y una de plata.

Las medallas de bronce fueron conseguidas por: Billy Gordón, Khaterine Martínez y el equipo masculino. La de plata se la anexó el equipo femenino.

EN SUELO PATRIO

De las 18 programadas en el calendario, 16 fueron de índole nacional. Las que más resaltaron en el año fueron:

Portobelo International Off-Road Triathlon (X-tremo), que fue ganado por el triatleta argentino, Oscar Galindez. En esta prueba, los mejores nacionales fueron: Gabriel González, Richard González y Viviana Chavarría. Esta última derrotó en su categoría a la experimentada triatleta, Carol Montgomery.

SAUCONY CORONADO

Off-Road Sprint Triathlon

Esta prueba se podría tildar como la graduación de un atleta que promete mucho, como Billy Gordón. Gordón, contra todos los pronósticos, se llevó el triunfo en esta carrera por encima de los triatletas Richard González y Ronan Pavoni.

Triatlón Saucony Internacional en Sherman Fuerte Sherman, Colón

Después de un año fuera del calendario, los paradisiacos parajes de la playa de Sherman volvieron a acoger al deporte del triatlón.

En esta competencia, Ronan Pavoni y Karina Navarrete fueron los mejores, al cruzar primero la meta. Por los nacionales, Gabriel González y Marissa Díaz sacaron la cara.

Panamá Canal TRIATHLON RBK

CIUDAD DE PANAMA

Del triatlón en Panamá, ésta es una de las pruebas más llamativas del circuito. Para esta competencia, se dio cita una gran cantidad de atletas extranjeros, quienes subieron el nivel a la prueba.

La competencia fue dura, pero al final el triatleta argentino Leandro González Bonet se llevó el triunfo, en una interesante prueba. Ricardo Cardeño y Ronan Pavoni ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los mejores nacionales en esta prueba fueron: Richard González, ganador del Medio 1

2 Ironman; Gabriel González, quien entró en la décima posición y Marissa Díaz, quien ocupó el tercer puesto de las damas.

IRONKIDS

Este año, los pequeños también tuvieron sus grandes eventos.

Los ironkids tuvieron cuatro competencias exclusivas para ellos, entre ellas el Triatlón Intercolegial Balboa Academy, Triatlón Ironkids Trix Nestlé, Triatlón Ironkids Malta Vigor y Carrera Ironkids.

Los pequeños también tuvieron excelente participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.

LOS MEJORES

Gabriel González se convirtió en el número uno del ranking del año 2006 de la Unión de Triatlón de Panamá (UTP), después de contabilizar las 8 carreras válidas para adultos del calendario.

González acumuló 459.71 puntos en siete pruebas, aventajando a Richard González, que participó en 6 y acumuló 453.53 puntos. El tercer puesto fue para Ramsés Cano, con una puntuación de 444.24.

Gabriel ganó la Duatlón RBK de la Ave. Balboa, aventajó a sus dos seguidores en el Centroamericano celebrado en el Causeway, y acumuló tres segundos lugares para ganar el título de mejor triatlonista del año.

Marissa Díaz, incansable triatlonista que este año hizo, además, un ironman en los Estados Unidos, nuevamente fue la mejor. Acumuló 376.98 puntos.

Billy Gordón, con 555 puntos, fue el mejor juvenil con el aditivo de que ganó un duatlón de adultos en Coronado. El segundo juvenil fue Eduardo Reyes, con 547 puntos, y el tercero Gil Brown con 540. Se espera que estos dos escoltas se consagren en el 2007.

La gran revelación del año fue el chiricano Juan Ignacio Serrano, de 19 años, que ganó de forma categórica la última prueba del año, el Duatlón de Albrook, única competencia en que participó.

Todos esperan ver a Serrano en un triatlón completo.

Liana Licona, con un perseverante comportamiento, fue la mejor juvenil, seguida de Julisa Ríos y Evanie Paulett.

Otros ganadores en el Ironkids fueron: Alain Montero y Wendy Ducreux, en la categoría 10-11 años, y Enrique Montero y Katherine Moreno.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados