[
Imprimir]


Evite un dolor de cabeza
Las tarjetas de crédito deben preferirse con anualidades e intereses bajos.

Odalis Orozco | DIAaDIA

Para muchos es un dolor de cabeza y para otros una ventaja financiera. Su uso lo definirá, si es utilizada responsablemente se le puede sacar provecho.

PRESIONES

La adquisición de una tarjeta de crédito es una decisión personal. No se debe adquirir una tarjeta de crédito para tener prestigio ni por presión social, imposición ni por compromiso. Las instituciones bancarias, a través de diversas técnicas promocionales, las ofrecen a los consumidores ávidos de tener liquidez, pero a pesar de las presiones que ejercen, las personas no deben dejarse llevar. Deben analizar bien la decisión, pues éstas al final pueden ayudarlas a solucionar un problema financiero, pero también agravarlo.

EXISTEN RIESGOS

Hay que tener claro que al obtener una tarjeta de crédito, si es asalariado, debe vivir con el dinero que recibe mensualmente y que el uso de la tarjeta de crédito debe contemplarlo en su presupuesto para cualquier caso de emergencia que tenga que solucionar, explicó el economista Rolando Gordón.

Uno de los grandes problemas de la tarjeta de crédito es que las personas compren más de lo que pueden pagar a fin de mes.

¿COMO USARLA?

  • Lo más recomendable es que se utilice sólo cuando la necesite y valga la pena gravarlo a la tarjeta de crédito. Hay que tener claro que las compras por impulso generalmente no son buenas compras.
  • Las tarjetas de crédito deben preferirse con anualidades e intereses bajos.
  • Sólo es bueno tener una tarjeta de crédito, evite hacer compras gigantescas, como artefactos electrodomésticos grandes y muebles. Si la deuda es para cancelar en seis meses, es mejor obtener un crédito a plazos.
  • Pague totalmente el saldo de las tarjetas de crédito todos los meses, antes de la fecha estipulada.
  • Cuando no pueda cubrir mensualmente el saldo total en la tarjeta de crédito, suspenda su uso e inicie un plan para cancelar los saldos pendientes.
  • Si sólo tiene una tarjeta, abone el pago mínimo o la cantidad más alta que pueda, y establezca que esa cantidad de dinero será el monto a pagar cada mes hasta que la deuda se cancele, aunque en el estado de cuenta aparezca otro pago.
  • Si está decidido a tener una tarjeta de crédito, lea muy bien los documentos que le dan a firmar en la entidad bancaria y consulte cualquier duda que pueda tener.

De acuerdo con la Asociación Panameña de Crédito (APC), hay que leer las condiciones del contrato y verificar que estén claros los cargos y el periodo en que deben hacerse efectivos los pagos.

La APC tiene 3 centros de atención: Vía España, Albrook Mall y David.

a) Entre Vía España y la Fernández de Córdoba en el Edificio Office Park (es celeste con blanco), planta baja al lado del Ente Regulador.

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

b) Stand en Albrook Mall, pasillo del hipopótamo, entre Checheritos y Gelarti;

Lunes a jueves: 11:30 a.m a 8:00 p.m.

Viernes y sábado: 11:30 a.m. a 9:00 p.m.

Domingo y días festivos: 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Cómo puedo presentar un reclamo?
Puede acercarse a cualquiera de los centros de atención, incluyendo el APC móvil en donde gestionaran su reclamo. También puede hacerlo a través de Internet, siempre que se haya afiliado al servicio MIAPC.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados