Wever se reunió en horas de la mañana con los presidentes de Liga que lo respaldaban. (Foto: Leonardo Machuca. / EPASA)
Leonardo Machuca G.
| Bocas del Toro, DIAaDIA
Una nueva era. Wigberto Quintero, actual secretario general de la Asamblea de Diputados, obtuvo seis de nueve votos para convertirse en el presidente electo de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), en reemplazo de Franz Wever, quien aspiraba a un tercer período.
Fueron cuatro horas de debate en las oficinas del estadio Calvin Byron, situado en la ciudad de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.
Desde aproximadamente las 9:00 a.m. había en el lugar una batería de periodistas de medios escritos, radiales y televisivos. La reunión empezó a las 10:00 a.m., y por la ventana se escuchaban airadas posiciones sobre si algunos estaban habilitados y por quién, si las credenciales eran originales o no y sobre la deslealtad que se incriminaban entre sí por haber cambiado a última hora su intención de voto.
Dentro del recinto estaban los presidentes de Liga Damián Montenegro, por Darién; Benicio Robinson, por Bocas del Toro; Leonardo Ortega, por Panamá Oeste; Ramón Crespo, por Colón; Orlando Quintero, por Chiriquí Occidente; Raúl Batista, por Los Santos -en representación de Carlos Afú-; Noriel Salerno, por Coclé; Hugo Moreno, por Chiriquí, y Amadeo Baré, por Herrera.
SE RETIRAN
Una hora y media después, hubo un alto para ir al baño. Al momento de reanudar las acciones nuevamente se escuchaban las discusiones y lecturas de los reglamentos internos de la Fedebeis y los artículos que rigen a las organizaciones deportivas a través de Pandeportes.
Aproximadamente a las 2:00 p.m. salieron del recinto Benicio Robinson, de la provincia de Bocas del Toro; Leonardo Ortega, de Panamá Oeste, y Orlando Quintero, de Chiriquí Occidente. Los tres apoyaban a Wever.
A su salida, Robinson dijo que se retiraba porque había anomalías, como por ejemplo que, pese a que las credenciales no eran originales, las mismas fueron utilizadas para acreditar al representante del diputado Carlos "Tito" Afú, presidente de Liga de Los Santos, así como al diputado Salerno, presidente de Liga de Coclé. "A pesar de ser conocedores de las leyes, las están violando", advirtió Robinson.
Robinson señaló como otra de las anomalías el hecho de que la Fedebeis habilitara a siete presidentes como es su potestad y Pandeportes habilitó a nueve, a pesar de que estas otras dos personas tenían una demanda ante la Corte Suprema de Justicia. "La mano negra del presidente, Ricardo Martinelli, estuvo metida en las elecciones y vamos a impugnar", sentenció Robinson al final de la votación.
Con la retirada de estos tres dirigentes, Quintero ganó por seis votos y de manera unánime la elección, pues no había ninguna otra nómina en el proceso.
APOYARA AL BEISBOL
Tras el triunfo, Wigberto Quintero se comprometió a apoyar a los que no votaron por él, y dijo que, en contiendas como estas alguien pierde y otros ganan, pero al final todos están a favor del béisbol, por lo que hizo un llamado al presidente saliente a que siga luchando por este deporte, pues reconoce que Wever ha dedicado mucho esfuerzo a esta disciplina.
Wever estuvo desde temprano en el estadio Calvin Byron, pero al final de la jornada no se le pudo entrevistar porque mucho antes de los resultados ya se había retirado del lugar, pues había tomado la decisión de no participar de este proceso al que sus seguidores denominaron "amañado".
JUNTA DIRECTIVA
Quintero, para el período 2010-2014, estará acompañado por: Nilo Murillo, vicepresidente; Omar Tejada, secretario; Guy Nachio, tesorero; René Salerno, fiscal y como vocales Iván Esquivel y Leo González.