
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
“La verdad es que tenemos que esperar haber si eso realmente funciona en el futuro”.
A Leonardo
“Creo que es algo positivo para todos los panameños, espero que lo sepan aprovechar”.
Pastor Reyes
“Muy bueno todo el aumento, solo que no suban los precios de la comida, pues entonces no servirá de nada”.
Eneida Ábrego
“Debe ser positivo que las personas tengan un aumento, pues esto mejorara las posibilidades de vida de todos”.
José Pérez
“Si este aumento se hace realidad las personas tendrán una mejor calidad vida”.
Juan Carlos
“Las cosas podrían ser positivas si no aumentan la comida y los impuestos”.
Ruben M
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
“La verdad es que tenemos que esperar haber si eso realmente funciona en el futuro”.
A Leonardo
“Creo que es algo positivo para todos los panameños, espero que lo sepan aprovechar”.
Pastor Reyes
“Muy bueno todo el aumento, solo que no suban los precios de la comida, pues entonces no servirá de nada”.
Eneida Ábrego
“Debe ser positivo que las personas tengan un aumento, pues esto mejorara las posibilidades de vida de todos”.
José Pérez
“Si este aumento se hace realidad las personas tendrán una mejor calidad vida”.
Juan Carlos
“Las cosas podrían ser positivas si no aumentan la comida y los impuestos”.
Ruben M
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
“La verdad es que tenemos que esperar haber si eso realmente funciona en el futuro”.
A Leonardo
“Creo que es algo positivo para todos los panameños, espero que lo sepan aprovechar”.
Pastor Reyes
“Muy bueno todo el aumento, solo que no suban los precios de la comida, pues entonces no servirá de nada”.
Eneida Ábrego
“Debe ser positivo que las personas tengan un aumento, pues esto mejorara las posibilidades de vida de todos”.
José Pérez
“Si este aumento se hace realidad las personas tendrán una mejor calidad vida”.
Juan Carlos
“Las cosas podrían ser positivas si no aumentan la comida y los impuestos”.
Ruben M
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
“La verdad es que tenemos que esperar haber si eso realmente funciona en el futuro”.
A Leonardo
“Creo que es algo positivo para todos los panameños, espero que lo sepan aprovechar”.
Pastor Reyes
“Muy bueno todo el aumento, solo que no suban los precios de la comida, pues entonces no servirá de nada”.
Eneida Ábrego
“Debe ser positivo que las personas tengan un aumento, pues esto mejorara las posibilidades de vida de todos”.
José Pérez
“Si este aumento se hace realidad las personas tendrán una mejor calidad vida”.
Juan Carlos
“Las cosas podrían ser positivas si no aumentan la comida y los impuestos”.
Ruben M
Fueron meses de larga negociación entre trabajadores y empresarios.
FOTOS: ARCHIVO
“La verdad es que tenemos que esperar haber si eso realmente funciona en el futuro”.
A Leonardo
“Creo que es algo positivo para todos los panameños, espero que lo sepan aprovechar”.
Pastor Reyes
“Muy bueno todo el aumento, solo que no suban los precios de la comida, pues entonces no servirá de nada”.
Eneida Ábrego
“Debe ser positivo que las personas tengan un aumento, pues esto mejorara las posibilidades de vida de todos”.
José Pérez
“Si este aumento se hace realidad las personas tendrán una mejor calidad vida”.
Juan Carlos
“Las cosas podrían ser positivas si no aumentan la comida y los impuestos”.
Ruben M
Para todos los panameños que devengaban el salario mínimo de $376.00 ahora ganarán $432.00 mientras que a los periodistas que antes ganaban salarios entre $376.00 y $450.00 cobrarán $ 490.00 mensuales.
Otros de la profesiones que se verán beneficiados son las personas que realizan trabajos domésticos, que ganarán $ 175 en zonas rurales y 200.00 en zonas urbanas.
La economía
Según Aristides Hernández, economista y asesor de la Mesa del Diálogo del Salario Mínimo, este aumento es positivo, pero sin duda las deudas de los panameños aumentará, porque tendrán mayor poder adquisitivo.
En cuanto a la inflación dijo que están haciendo un escándalo, pues el pasado sin aumento salarial subió un 3% y según un estudio de empresarios subirá un 1% el próximo año, lo que no es preocupante por el momento.
Más afectados
El costo mensual para mantener un menor dentro del Hogar San José de Malambo, es de $450.00 mensuales y el presupuesto de funcionamiento ideal sería de $1 millón 200 mil, calcula Sor Lourdes, administradora del orfelinato.
En vista de las múltiples necesidades y para colmo un incremento en el salario mínimo, la monja dijo que de agudizarse las finanzas, se verán en la penosa necesidad de reducir personal para aminorar los costos operativos.
Solo un milagro refiriéndose a la petición de aumento presupuestario por parte del Estado, podrá cambiar el curso del plan de contingencia en caso tal la inflación impacte las operaciones del hogar que alberga a niños huérfanos, con malformaciones e incluso con VIH.
El nuevo salario mínimo deberá comenzar a regir a partir del próximo primero de enero y el Ministerio de Trabajo (MITRADEL ) afirmó que aquellas empresas que no cumplan con el decreto recibirán sanciones por no hacer cumplir la nueva ley.