Cuide lo que comen estas fiestas


Cerrar!

“Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

    Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “La alimentación debe ser muy buena, tenemos que guardar los alimentos a tiempo”.

    Alonso Arena

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

    Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “La alimentación debe ser muy buena, tenemos que guardar los alimentos a tiempo”.

    Alonso Arena

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

    Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “La alimentación debe ser muy buena, tenemos que guardar los alimentos a tiempo”.

    Alonso Arena

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

    Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “La alimentación debe ser muy buena, tenemos que guardar los alimentos a tiempo”.

    Alonso Arena

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “Si lo que comemos se deja afuera, corremos el riesgo de enfermarnos”.

    Juan J. Carrillo

  • Cuide lo que comen estas fiestas

    “La alimentación debe ser muy buena, tenemos que guardar los alimentos a tiempo”.

    Alonso Arena

Nayeli Williams - DIAaDIA

Tenga cuidado. En estas fiestas de fin de año son muchos los banquetes que se dan en cientos de familias panameñas; sin embargo, una mala manipulación de los alimentos podría causarle graves problemas de salud.

Algis Torres, director de la dirección Regional de Salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, manifestó que para el 1 de enero siempre hay cerca de un 20% de la población del distrito que presenta cuadros de vómitos, intoxicación y diarreas, a causa del consumo de alimentos en mal estado.

Error constante

Hay quienes para esta fecha dejan los alimentos fuera del refrigerador toda la noche, y al día siguiente optan por consumirlos, lo que no saben es que durante las horas que el alimento estuvo afuera pudo haber adquirido bacterias y descomponerse por el cambio de temperatura. Además, si se hace encargos de comida debe tener en cuenta que la personas sea de su confianza y si es en un restaurante que se compra, Torres recomienda que los empleados tengan los debidos carné de salud, que son una garante de que el que cocine está libre de enfermedades que puedan ser transmitidas por los alimento.

La nutricionista Iris Ayarza expresó que se debe comer pequeñas porciones de cada uno de los alimentos a fin de que el platillo esté bien distribuido. Agregó que lo que sí se puede comer con más frecuencia son las frutas por su gran valor nutritivo.

 
suscripciones