Faltan recursos


Cerrar!

Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Travesía peligrosa.

  • Faltan recursos

    Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Travesía peligrosa.

  • Faltan recursos

    Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Travesía peligrosa.

  • Faltan recursos

    Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Travesía peligrosa.

  • Faltan recursos

    Buscan facilitar las labores de rescate en la cima del Volcán Barú u otros lugares.

  • Faltan recursos

    Travesía peligrosa.

Luzmaldo Javilla M. / Chiriquí - DIAaDIA

Siendo una de las actividades que mayor divisas aporta a nuestro país en los últimos 10 años, el turismo no deja de traer consigo y poner a la luz pública la falta de recursos en la institución encargada de llevar a cabo las operaciones de rescate a personas que se vean en la necesidad de depender de los esfuerzos de estos servidores.

A pesar de tener éxito en las labores que se han desarrollado en los últimos años, se continúa con los esfuerzos para hacer más fáciles las tareas de rescates en la cima del volcán Barú, dijo el director Nacional del Sistema Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, ya que se adquirió el localizador para que cada persona que entre al volcán, se registre en las bases de Sinaproc de Volcán y Boquete.

Según Alvarado, este localizador facilitaría las labores de búsqueda en caso de que se perdiera un visitante en el trayecto o camino al volcán Barú u otro lugar visitado, y serían localizados por medio de satélites en respuesta a la ayuda requerida; por ello el personal podría llegar al punto exacto para auxiliar a los visitantes.

Por su parte, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), encargada de mantener habilitadas estas zonas, realiza inherentes esfuerzos, pero queda mucho por hacer, mencionó Eneida Palma, y prueba de ello son los más de un millón 390 mil dólares, de los cuales 410 mil dólares están destinados para los gastos de interpretación, rehabilitación y señalización del sendero Los Quetzales.

Por ser una de las entidades que tiene que responder a las situaciones de emergencia y rescate, invierte gran cantidad de dinero en el personal; esta entidad del estado decide realizar esta petición de recursos para señalizar el camino hacia la cima del volcán Barú, como medida de prevención para reducir los casos de personas extraviadas en esta zona.

 
suscripciones