Conocer un poco más de la literatura indígena, es lo que busca ampliar la antropóloga Luz Graciela Joly, mediante su obra: “Lenguaje y Literatura Ngöbe o Ngäbe”, que fue presentada ante el público en días pasados.
Indicó que el libro define la literatura utilizada por esta etnia desde la perspectiva del cristianismo y de la antropología física o biológica, lingüística y sociocultural.
Dijo que los más beneficiados con la traducción del ngäbere al español, son los hispanohablantes en Panamá y el resto del mundo, pues de esta manera se puede conocer mejor el pensamiento del pueblo indígena mayoritario de nuestro país. Indicó que con obras de esta clase se busca impulsar el interés por estas culturas.
|