¿Qué ritual o tradición tiene su familia para fin de año?
Redacción
| DIAaDIA
Comer doce uvas, subirse a sillas con maletas, usar un color especial, asistir a misa o pasarla en familia, son algunas tradiciones que los panameños tienen para recibir el nuevo año. Algunos cuentan su secreto para que el 2009 traiga cosas positivas a sus vidas.
Jaime Pereira: "Como tradición nos reunimos en familia, hacemos un pescado grande, y agarramos una uva cada uno y pedimos un deseo".
Liliana Crosthwaite: "En mi casa no hacemos un ritual especial, sólo que los 31 de diciembre la pasamos en familia".
Ricardo Murgas: "Para Año Nuevo siempre se junta la familia en la casa. Eso es lo principal que hacemos".
Yéssica Carew: "Esperamos el Año Nuevo en familia para que el próximo nos traiga paz, armonía y prosperidad. Tratamos de no usar ropa negra porque dice que eso trae luto".
Jesús Melgar: "Primero es ir a la iglesia para darle gracias a Dios por todo lo que nos da en el año. También compartimos con la familia".
José Pimentel: "En mi casa no hacemos nada en especial, porque mi familia está en el interior. Yo me quedo tranquilo en casa".
Nilka Carrasco: "Para mí la tradición es reunirme con mi familia y comer tamales, arroz con guandú y coco y el tradicional jamón".
Dagoberto Mena: "Pasarla en casa con mi familia, eso es lo principal. Nada de comer 12 uvas. Mi tradición es que las 12:00 a.m. me agarre dentro de mi hogar con mi familia".
Fredy Mena: "La mejor tradición es pasar un Año Nuevo con Cristo y entregarse a él, es lo mejor que uno puede hacer. Asistir a la iglesia para que el año venidero sea próspero".
Driana Ortega: "En mi casa lo que hacemos solamente es reunirnos en familia, que el año nuevo nos agarre en familia".
Néstor Tinoco: "Para Año Nuevo compramos cosas nuevas y tratamos de pasar las 12:00 a.m. en familia".
Roberto Carley: "Lo tradicional es pasarla en familia, comer pavo o jamón. Hay gente que come uva, pero como está la situación muchos no tienen para eso, ni el arroz con pollo".