GENTE COMO YO

El maestro del acordeón


Cerrar!

Alexander es muy talentoso.

FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Alexander es muy talentoso.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Compone buenas piezas.

  • El maestro del acordeón

    Le gusta enseñar a los demás.

  • El maestro del acordeón

    Junto con su conjunto típico.

  • El maestro del acordeón

    Alexander es muy talentoso.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Compone buenas piezas.

  • El maestro del acordeón

    Le gusta enseñar a los demás.

  • El maestro del acordeón

    Junto con su conjunto típico.

  • El maestro del acordeón

    Alexander es muy talentoso.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Compone buenas piezas.

  • El maestro del acordeón

    Le gusta enseñar a los demás.

  • El maestro del acordeón

    Junto con su conjunto típico.

  • El maestro del acordeón

    Alexander es muy talentoso.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Compone buenas piezas.

  • El maestro del acordeón

    Le gusta enseñar a los demás.

  • El maestro del acordeón

    Junto con su conjunto típico.

  • El maestro del acordeón

    Alexander es muy talentoso.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • El maestro del acordeón

    Compone buenas piezas.

  • El maestro del acordeón

    Le gusta enseñar a los demás.

  • El maestro del acordeón

    Junto con su conjunto típico.

Redacci? - DIAaDIA

Un ejemplo de panameño. A Alexander Verdiales siempre le gustó el toque del tambor y los instrumentos folclóricos, pero no fue hasta los 14 años que un amigo le dio la oportunidad de tocar uno de estos instrumentos y convertirse en un artista.

En aquella época, sus mayores inspiraciones eran los músicos del momento, uno de ellos el maestro Fredy Rivera, a quien observaba detenidamente en cada presentación, miraba sus dedos y veía la combinación de las teclas y así aprendió.

Después de pasar cuatros años como aprendiz, a los 18 años hizo su primera presentación en actividades y a los 25 ya estaba siendo parte de diversas agrupaciones musicales, pero como no se ponían de acuerdo, decidió separarse y emprender su propia agrupación. Sus hijos fueron creciendo y los fue instruyendo en la música típica, y luego de algunos años de práctica integraron su propio conjunto.

Aprender

Como buena persona, él instruye a algunos estudiantes en la Universidad de Panamá, allí le da clases de acordeón donde duran hasta cuatro meses para aprender, pero otros los hacen en menos tiempo; todo depende de las ganas y el empeño que tengan de aprender. Pero además, allí también enseñan a tocar tambores y cajas acompañantes indiscutibles de un pieza típica.

Ahora, la juventud tiene poco interés en el folclor, por lo cual hay que motivarlos más, aseguró este talentoso maestro e instructor musical; él piensa que si los chicos de verdad se concentran más en las cosas autóctonas y los padres los apoyan, tendremos más músicos jóvenes que den la cara por nuestro país.

Contacto

Para algunas actividades puede localizarlo al 6428-7443.

MÁS NOTICIAS