- Así como lo dije cuando TVN y el Poveda Show Jo! lucraron con la 'imagen' del desaparecido Ricardo 'El Compa' Serrano, igual lo digo ahora. Espero que Telemetro les pase un chequecito a los herederos de Victorio Vergara Batista por las utilidades que de seguro recibirán por la retransmisión de la telenovela local 'Vivimos un Secreto', porque están lucrando con el 'nombre' de una persona famosa fallecida a once años de su muerte. No le llamemos homenaje a lo que es evidentemente un negocio, please.
- Quiero agradecerle a Luis Polo Roa y Erika Nota (Radio Panamá), Franklyn Robinson, Eddie ReMix y Dayra Guerrero (Blas), Agustín Clement (A Gusto), Roberto Morelos (KW Continente), Maribel Cuervo de Paredes (La Exitosa) y Kerube Díaz (Circuito X), entre mucha otra gente de los medios que durante todo el 2009 comentaron mis columnas de opinión en sus espacios. Aunque muchas veces no estuvieron de acuerdo conmigo ni yo con ellos, imperó el respeto de su parte hacia mis opiniones -cada uno a su estilo- y eso se tiene que agradecer. ¡Viva la democracia!
- Prepárese para utilizar el poder del control remoto, compre su chaleco antibalas y, si puede anexarle un casco al ajuar, mejor. TVN y Telemetro, en su guerra encarnizada donde la población es la perjudicada y los maleantes los beneficiados, han decidido arrancar sus cursos intensivos pro-delincuencia con telenovelas sobre capos, narcotráfico y prostitución. Al parecer, los jefes de programación de ambas televisoras no han encontrado -en esos 'paseítos' dizque de compra de programación- en las productoras Telemundo, RTI, Caracol o RCN, telenovelas que no tengan al narcotráfico como protagonistas. Sería bueno que vean otras alternativas como producciones de telenovelas chilenas, argentinas, españolas o brasileñas donde sí aportan en su programación a la población, no resaltando a la delincuencia organizada en horario prime time. ¡Qué pena hola!
- Cumplir 35 años en pantalla es ser un 'survivor plus' de la televisión. Estos son los años que celebra Lo Mejor del Boxeo este mes y, aunque reitero, no es mi programa favorito ni comparto el estilo de opinión de su conductor principal ni me gusta ese deporte por salvaje, sí se tiene que celebrar que una producción local dure tantos años en pantalla y con éxito. El señor Tapia y su staff han sabido adaptarse a los cambios visuales de la televisión de hoy, se han modernizado en equipos técnicos y es una de las productoras independientes más exitosas que tiene este país. ¡Felicidades!
- Monitoreé la programación de SERTV para este 2010 y lo siento, es pan de lo mismo. De nada sirve ser los mejores, digitalmente hablando, de Centro América si la programación es gris. Aún me cuesta comprender que la televisora que mejor programación y proyección debe tener sea una de las más "x" del país. Ya es hora que Marisín Luzcando -que tiene toda la experiencia de mercadear una televisora comercial- le imprima a Canal 11 modernismo en toda su programación. Es un error vender televisión inteligente de manera bruta. Hasta cuándo se van a mercadear como la televisión cultural, la buena, si lo que requerimos con urgencia del canal que nos pertenece a todos es que haga su papel de contrapeso a los canales comerciales con una programación completa; entiéndase, ágil, cultural, comercial, entretenida y divertida. ¡Ese es su papel! Demuestren la locura, ¡sean locos!
Escriba a: [email protected]
|