La planta potabilizadora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), en el distrito de San Carlos, está en su límite de producción, por lo que resulta imposible el incremento de usuarios a la red de distribución. La perforación de pozos es la única opción por el momento.
Actualmente, la mayor parte de los corregimientos de San Carlos dependen de acueductos rurales, construidos por el Ministerio de Salud y bajo la tutela de juntas administradoras, las que se encargan del proceso de cloración y mantenimiento.
Para Lucía Martíns, quien reside en el distrito, con los nuevos proyectos turísticos, uno de los que está diseñado para tres mil personas, pronto habrá un déficit en el suministro de agua.
Insistió en que la población no cuenta con la calidad y cantidad suficiente del vital líquido; además de contar con un servicio de alcantarillado sanitario deficiente y que se satura los fines de semana.
Sobre el tema, la administradora regional del IDAAN en Panamá Oeste, Yamileth Quintero, advirtió que la entidad no cuenta con los recursos para abastecer a un número mayor de clientes.
Señaló que es responsabilidad de las empresas promotoras la perforación de pozos o plantas propias.
Explicó que la institución tiene proyectado la ampliación de la planta potabilizadora, debido a que se está en el tope de la producción diaria, lo que hace imposible anexar más clientes a los que existen.
|