SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Viaje mágico con Emma Romeu
Emma y, al fondo, su gran pasión, el mar. (Foto: Cortesía)

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Hace poco estuvo en Panamá la autora y periodista cubana Emma Romeu, quien hace años ha demostrado su interés por concienciar a sus congéneres respecto de la responsabilidad que tiene cada uno como morador del planeta-casa común, que es víctima de ataques diarios, de los que somos protagonistas o cómplices.

Algunos, por negligencia y, otros por omisión, atentamos contra la naturaleza y mientras más temprano en la vida se aprenda a respetarla, mejor suerte tendrán quienes en el mañana pueblen la Tierra. De eso se trata, a juicio de la escritora, de heredar un mundo habitable, donde los niños y las niñas puedan desarrollar plenamente su potencial.

Ha hecho de la defensa ambiental un compromiso. Utiliza la palabra como herramienta para propiciar cambios de conducta.

Su narrativa vívida, sensibilizadora, en lenguaje llano, muy descriptiva y que cala hondo no solo le ha ganado muchos lectores infantiles y juveniles, sino también adultos.

Trabajos de esta autora-investigadora han sido publicados por National Geographic y el Sello Alfaguara.

Los libros infantiles de Emma Romeu, nacida en La Habana, pero que ha recorrido los mares del mundo, se han leído allende la frontera.

Ahora Panamá también tiene las obras de Romeu en el mercado. Llama la atención especialmente una que abre la mágica puerta del mundo literario para la población no vidente: su audiolibro "René y el pigmeo en la selva", que fue presentada exitosamente en el marco del 6to. Panama Jazz Festival.

Ahora bien, valga decir que Emma Romeu sacó tiempo en su apretada agenda en esta segunda corta visita a nuestro país, para reunirse con los Súper Lectores del Bibliobús. En la biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, estuvo el viernes y sábado compartiendo con maestros, niños y padres de familia.

Las fotos de Leyda González no pueden ser más elocuentes. Lo principal, los niños tuvieron una protagónica participación en este encuentro con la oceanógrafa amante del mar y que tuvo en los pescadores sus principales fuentes de información, anécdotas que luego han enriquecido su prolífica obra, que incluye también libros como: "Gregorio y el mar", "Gregorio y el pirata", "Naufragio en las Filipinas", "Mi amigo el Manatí", "Ahí viene el lobo gris", "Orejas de cielo y otros cuentos", "Las patas del flamenco", "A Mississippi por el mar", "El pájaro mosca", "Un bosque para la mariposa monarca..." y "Los dioses tosen" (Reportajes de medio ambiente).





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El INAC invita...
Viaje mágico con Emma Romeu
Teatro Malayerba, en Panamá
Conoce tu hábitat
Una feria tradicional



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados