SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
La Cumbia Chorrerana
La Cumbia Chorrerana.

Franklyn Robinson | DIAaDIA

¿Dónde nació la Cumbia Chorrerana?, ¿quién la trajo a Panamá? Estas son interrogantes que muchas personas se han realizado por largos años. Según el profesor Reynaldo Edmundo De La Cruz, del INAC, del departamento de folclor: "Algunos dicen que son manifestaciones del anonimato, que hasta el sol de hoy no se han encontrado sus precedentes".

En Panamá, se dan dos tipos de cumbia: Cumbia suelta y la cerrada, como la designan los campesinos. La cumbia suelta es aquella en donde las parejas bailan cada una en su lugar, sin formar un círculo. La cumbia cerrada es cuando las parejas hacen círculos alrededor de la sala. Así es la Chorrerana.

HISTORIA
Según se cuenta, hace décadas se observaba que en la madrugada, cuando el seco o el guarapo habían subido a la temperatura más alta, se escuchaba una voz alegre que gritaba: ¡Cierren!, y el círculo se estrechaba para permitir movimientos que en el círculo desplegado no se podían hacer.

CUMBIA CHORRERANA
La Cumbia Chorrerana nos presenta un baile de muchas parejas que se desplazan formando una ronda, en la que los varones van por dentro y las mujeres por fuera.

En estos bailes, las mujeres llevan velas encendidas en la mano derecha, que van cubiertas hasta cierta altura con pañuelos de seda que defienden las manos del calor de la cera derretida, y con la otra mano se agarran el pollerón.

El momento más alegre del baile es aquel en el que la música hace un cambio y resuenan las maracas y tambores, mientras que los participantes saloman y gritan anunciando que es el momento de cambiar de posición, se dan giros y se ejecutan movimientos eróticos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Feria de la naranja
Amor a la poesía
Pila de arroz
El día de la pollera
La Cumbia Chorrerana
Seguro en la playa
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados