Con Lula López, ganadora de Bailando por un Sueño.
Ligia Lideyka López
| DIAaDIA
Un profesional y con tanta experiencia, como Luis Eduardo Quiros, no puede tener otro pasatiempo mejor que la lectura.
Este comunicador, que creció en una familia que tenía el hábito de la lectura, nos cuenta que aunque al inicio no se es un gran lector, después se logra la atracción a esta actividad. Poco a poco te envuelve hasta que la comienzas a disfrutar plenamente.
"La lectura se adquiere como todos los hábitos", afirmó.
"Hay quienes dicen que la lectura es para la mente, lo que el ejercicio físico es para el cuerpo, de eso soy un fiel creyente", comentó el famoso.
Según Luis Eduardo, cuando uno lee, además de entretenerse, hace gimnasia cerebral, permitiéndose estar mucho mas despierto, pero también le permite a uno viajar por el mundo y descubrir cosas atractivas e interesantes.
Él no es de aquellos que se inclinan por un solo tipo de lectura, puesto que le gusta leer muchos temas, de los cuales se nutre como profesional, hijo y padre. "Los libros instruyen y son útiles para la familia, el trabajo y los negocios" destaca.
Los que más les gustan son las biografías, pero lee todo tipo de lectura, incluyendo revistas.
"Al que le gusta la lectura, lee todo lo que le caiga en sus manos. Hay que leer aunque sea "Condorito", porque siempre se aprende algo de allí, como ortografía", dijo el presentador.
TIEMPO PARA LA LECTURA
El tiempo no lo mide, porque generalmente práctica la lectura en cualquier momento. Incluso, cuando se levanta lee, antes de acostarse y cuando tiene un receso o tiempo libre, también.
Una de las mañas suyas es que acostumbra a leer dos libros a la vez. Agarra el texto, según el estado de ánimo en que se encuentre. Un ejemplo claro es que si está un poco triste o cansado del trabajo, prefiere leer un libro de motivación, porque levanta el ánimo.
SENSACION AL LEER
Se siente un fenómeno interesante, porque no importa el estado anímico que esté experimentando. Al momento que empieza a leer se desconecta y llega a un estado que no es totalmente de relajación, pero sí agradable.
"Lo que me produce es que salgo de la circunstancia en que estaba y logro entrar en un estado agradable", afirmó.
CANTIDAD DE LIBROS
Un amante de la lectura no mide la cantidad, sino la calidad de libros que lee, por lo que Luis Eduardo nos contó que es difícil dar una cifra exacta de los que ha leído.
"Tengo libros de mi propiedad, prestados, más los que he regalado y otros que llevo para mi casa en el interior del país. Este es un ejemplo de que la cantidad es complicada de definir". asumió.
LO QUE APRENDIO
Algo que siempre recuerda es al autor Steven Covey, quien menciona en el libro "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva", que en la vida la mejor forma de lograr un acuerdo es ganar y ganar. Toda negociación, si uno gana y el otro pierde o viceversa, no es ventajosa porque a la larga eso no va a fraguar, por lo que recomienda que para que ambas partes queden contentas, se debe buscar un acuerdo en el que ganen ambas.
Otro autor que dejó conocimientos grabados en su mente es Viktor Frankel, quien en medio de un campo de concentración escribió un libro llamado "El hombre en busca de sentido".
De allí, aprendió que en cada acontecimiento que se da en la vida siempre hay un espacio, y ese es el que uno maneja. "Entre una acción y una reacción hay un espacio, en el que uno toma las decisiones que construyen el futuro", manifestó.
PADRE Y PROFESIONAL
Sus inicios en la televisión fueron a temprana edad, puesto que estaba en sexto año de la escuela secundaria cuando entró a Telemetro como presentador del programa "Los grandes de la música".
Su participación allí fue tan exitosa, que pasó entonces al recordado programa "El Oscar de la fortuna". A raíz de su buen desenvolvimiento formó parte de "Éntrese a ganar", los especiales de Verano Hot Control, las coberturas de carnaval, los concursos de Bella y Señora, Extraordinario y hace dos años, tuvimos la oportunidad de verlo nuevamente como presentador del popular programa "Bailando por un sueño", todos transmitidos por Telemetro.
También laboró en Estereo Rey, en ese entonces, propiedad de Don Víctor Martínez Blanco y continuó su novel desempeño en Radio Mundial y Radio 10.
Dentro de la organización, también ha desempeñado diferentes cargos como productor ejecutivo, jefe de promociones, gerente de imagen, productor ejecutivo comercial, gerente de radio y actualmente es gerente de marcas de la Medcom.
En el ámbito privado es socio de una empresa de post.producción y se desempeña como locutor comercial.
Es Licenciado en Periodismo, realizó estudios de Post Grado en Alta Gerencia y Maestría en administración de Empresas con énfasis en Mercadeo.
ANECDOTA
Siendo gerente de radio y luego de una larga jornada en la Teletón 20 - 30, se dirigió con un amigo productor al Hotel Cesar Park, a comprar algo de comer. De repente lo llamó Atenógenes Rodríguez para informarle que había ocurrido un temblor y que un operador -que no era locutor -había manejado muy bien la transmisión. En ese momento él decidió llamarlo enseguida. "Ey habla Luis Eduardo y me dijeron que la estás botando y que tienes una audiencia increíble", en ese momento el joven le dijo que estaba al aire. Y solo le restó decir, que estaba bien y que ya había terminado.
DESTACADO
Luis Eduardo quiere cosechar más triunfos y se está metiendo de lleno en la política. Imagínense que es el presidente del directorio circuital 8-9 (Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco).