SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Alumnos rechazan consumo de leche
La fórmula de Lactideli es exclusiva del Ministerio de Educación. Contiene compenentes vitamínicos y para este año se le agregarán más, vendrán otros sabores. (Foto: ILUSTRATIVA /EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Algunos no cumplen la ley. Es responsabilidad del docente de los colegios oficiales que todos los alumnos, que son beneficiados con el programa de la lonchera escolar, gocen de esta alimentación dentro del plantel.

Hay deberes y derechos

Así lo establece el Resuelto 387 del 23 de marzo del 2007, que en el Artículo 12 dice claramente que es el educador el responsable y vigilante de que cada uno de los estudiantes ingieran el alimento dentro del colegio y no en otro lugar. Sin embargo, DÍAaDÍA recibió denuncias de que en escuelas de Santiago de Veraguas y el distrito de Aguadulce, en Coclé, esta norma no se cumple, pues al parecer alumnos de algunos colegios se llevan la leche o la galleta para sus casas. En algunos casos la ingieren son sus familiares y otros optan por botarla o la dejan perder, pues no forma parte de su dieta diaria.

NO TODOS LA ACEPTAN
Dalba Caballero, directora nacional de Salud y Nutrición Escolar del Ministerio de Educación (MEDUCA), aunque aceptó que ha sido en la provincia de Veraguas y también Panamá Este las que han marcado problemas de aceptabilidad en cuanto a la lonchera escolar, explicó a DÍAaDÍA que esta debe ser exclusiva para los estudiantes y que el maestro es el agente multiplicador de toda esta información nutricional, lo que es parte fundamental en la aceptación del producto por parte de la población estudiantil.

HAY QUE DAR EL EJEMPLO
"Si tú le dices a un niño que esto sabe mal, entonces el niño no va a comer", agregó la especialista, quien recalcó que se trata de una merienda ligera que consiste en una galleta y bebida láctea, "Lactideli" o crema.

Esto debe ser distribuido entre las 7:00 a.m. a 9:00 a.m. en los planteles.

La bebida es entregada diariamente a los distintos colegios por la empresa encargada de crearla, y es el director el responsable en revisar que esté la cantidad correcta y que sea empaquetado de la mejor manera, que según Caballero, a veces esto no sucede, ya que en ocasiones no se tienen los cuidados de empaque o limpieza de donde se va a ingresar la mercancía.

Caballero detalló que denuncias formales no han recibido en cuanto a la mala utilización del producto, tanto en su distribución como en su almacenamiento, pero que conocen que se dan ciertas anomalías.

¿COMO SABEN SI LES GUSTA?
La nutricionista fue clara en que "en alimentación no se satisface a todo el mundo", pero que a través de un estudio se dan cuenta si los distintos cambios y sabores de la merienda les va gustando a los estudiantes.

Para no aburrir a los niños, este año se exigió que las empresas deben hacer una distribución equitativa de los sabores de las galletas y leches para así tener variedad.

VIENEN NOVEDADES
Hasta el año pasado, existían los sabores de vainilla, limón, fresa y canela en la galleta escolar. Este último fue eliminado debido a la poca aceptación de los alumnos.

En cuanto a la crema, se agregará el sabor de maíz y dulce de leche. Para finales del año se comenzará a distribuir la bebida láctea "Lactideli" con un componente vitamínico Omega 3, que ayuda a la memoria y concentración.

Con la introducción de este producto se realizará un estudio piloto para su implementación total en el 2012.

TIENEN UN COMPROMISO
Actualmente, dentro del pliego de peticiones a las empresas que licitaron para la lonchera escolar 2011, se les exigió que deben implementar sistemas de almacenamiento para que todos los colegios cuenten con una nevera para almacenar de manera correcta.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Necesitan más que frituras
Les dispararon
Defiende a su madre desde Suecia
Fue atropellado
Detienen a pillos
Lo disfrutan, pero no lo limpian
Alumnos rechazan consumo de leche
Es un tema que merece más atención
Gusanos salieron del comedor no de la leche



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados