Cuando se avecina el 14 de febrero, todas las parejitas empieza a ver corazones. El amor está en el ambiente, y hasta sentimos que los pajaritos cantan más alto que de costumbre. San Valentín es en el ámbito mundial, el día en que dedicamos más amor que de costumbre a nuestro acompañante, esposo, amigo o novio. El caso es que el amor no debe ser limitado, debemos entregarlo a todo el que esté en nuestro entorno, a la familia, hermanos y amigos. Es un cambio de conducta, el día para expresar cualquier sentimiento de felicidad que por motivos de trabajo, tiempo u olvido no hacemos.
La psicóloga Geralidine Emiliani nos dice que "San valentín es la ocasión especial, en donde las parejas deben estar en más comunicación que demuestre el real y verdadero amor que existe entre ambos". Durante el siglo XIX se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como "valentines", con símbolos como la forma simbólica del corazón y un angelito semidesnudo llamado Cupido. Con los años se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente entregados a las mujeres por los hombres. Pero, desde hace 10 años, el evento no se mira con buenos ojos y la fecha se usa más para comercializar que para amar.
Agrega la psicóloga que lo más importante es el sentimiento que se le demuestre al prójimo. Con una llamada telefónica, o tarjeta virtual, ahora está muy de moda el Internet, podemos lograr grandes resultados. "Sería excelente que no sólo pensáramos en ragalar amor a nuestra pareja, también a los seres queridos, algo que denote ese día, uno se olvida de los gestos lindos con tanta violencia en la actualidad". Debería ser algo así como un rescate a la paz, a vivir tranquilos y expresar de verdad nuestros sentimientos.