Lloró por su vida. Ayer, eran las 6:00 a.m. en la comunidad de Quebrada del Guabo, Comarca Ngöbe-Buglé, cuando unos 500 indígenas provenientes de comunidades como Culantro, Tovo, Escopeta, Cuernavaca, Salitre, Cerro Flores, entre otras hacían fila para tomar café a orillas del río San Félix. Una vez se agruparon, el grupo oró antes de salir marchando hacia la Plaza de Juegos de San Félix, donde esperaron a otros indígenas que venían de comunidades lejanas. En "pick-up" y camiones llegaban los ngöbes. Venían tan apretados que parecían sardinas en latas.
A las 12:00 p.m., unos dos mil indígenas marcharon hacia la entrada de San Félix, lugar al que llegaron a la 1:15 p.m. y procedieron a cerrar la vía Interamericana. Allí los manifestantes quemaron llantas, y cortaron árboles de guarumo, que utilizaron para bloquear la carretera. También realizaron la danza "jegui", que es un baile que representa la antigua cultura del pueblo ngöbe-buglé. Mientras bailaban, explicaban que era una danza que se baila por ocho noches y representa el valor que tienen los indígenas.
Rogelio Montezuma, coordinador de la Comisión de Organización, explicó que cerraron en Chorcha, San Juan, Cruce de Boca del Monte, San Félix, Tolé, Viguí y en El Prado. Agregó que cerrarían la vía hasta las 3:00 p.m. Sin embargo, llegado el período acordado, la multitud enfurecida expresaba que no habían viajado de tan lejos para que les tomaran fotos y salir en la televisión, porque la Ley 8 de Minería seguía vigente.
Los dirigentes trataban de calmarlos, pero todo intento era en vano. A las 3:30 p.m., el viceministro de Trabajo, Luis Carles, llegó al lugar para firmar una propuesta de la dirigencia indígena que consistía en la derogación de la Ley 8. A su llegada, el funcionario fue abordado por los indígenas de forma violenta.
Una vez Carles firmó el documento, la multitud se le fue encima y empezaron a gritarle que lo amarrarían y se lo llevarían a la comarca para que sufriera lo que ellos estaban pasando. Unos 20 minutos duró la empujadera de los dirigentes que intentaban proteger y sacar al viceministro del área. No obstante, todo intento era inútil. De pronto, un líquido de color chocolate fue lanzado al rostro de Carles. Se conoció que el extraño líquido era una mezcla de agua, vinagre y ají chombo. Luego de esto, los manifestantes empezaron a lanzarle agua, botellas plásticas, latas y algunos amenazaban con agredirlo con toletes y varas.
En medio de la empujadera, el viceministro lloraba y suplicaba que lo dejaran ir, pero su llanto no conmovía a los manifestantes, por lo que la seguridad de Carles y los dirigentes prácticamente lo arrastraron hasta el auto. Una vez en el vehículo, los indígenas empezaron a golpearlo con palos, por lo que tuvieron que huir a toda velocidad del lugar.
Se conoció que Carles fue trasladado al Hospital Rafael Hernández de David, Chiriquí, para un chequeo, por la paliza recibida. No fue hasta las 6:15 p.m. que los ngöbe-buglé abrieron la Interamericana, no sin advertir que, si el próximo miércoles no son atendidas sus propuestas, volverán a cerrar la vía.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|