SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
¡Que Dios nos ayude!

Elisinio González G. | DIAaDIA

Brazos jóvenes y fuertes, pero sin experiencia.

Hoy, esa es la gran realidad del cuerpo de lanzadores abridores de Panamá con miras al Segundo Clásico Mundial de Béisbol.

Un factor que podría ser el talón de Aquiles en la competencia... hoy el gran dolor de cabeza del jefe de la tropa panameña, Héctor López, como lo hizo público antes de partir a los Estados Unidos.

Precisamente por este elemento es que se escucha por los pasillos del país que nuestra representación podría hacer un "papelón" en la competencia que reune a los mejores peloteros del planeta.

Aunque no se puede predecir el futuro, esta es hoy una hipótesis no tan lejos de ser realidad, si se toma en cuenta que somos la "Cenicienta" del Grupo D, en el que están ubicados Puerto Rico, República Dominicana y Holanda.

No se puede tapar el sol con un dedo y no podemos negar que estamos en desventaja.

LOS RIVALES
Puerto Rico, el gran anfitrión del Grupo D, presenta en su nómina peloteros de primera línea y un cuerpo de serpentinas que mete miedo.

Ya el director de la tropa boricua, José Oquendo, reveló sus tres abridores: Javier Vázquez (récord de 12-16), de los Bravos de Atlanta; Ian Snell (7-12), de los Piratas de Pittsburgh, y Jonathan Sánchez (9-12), de los Gigantes de San Francisco.

Si hablamos de República Dominicana, su director Felipe Alou tiene una lista enorme de donde escoger, todos con experiencia y sello de Grandes Ligas.

De la lista, por mencionar algunos abridores, tenemos a Edison Vólquez (17-6), de los Rojos de Cincinnati; Ubaldo Jiménez (12-12), de los Rockies de Colorado; y José Arredondo (10-2), de los Angelinos de Los Ángeles.

Sobre Holanda, hay tiradores abridores de un gran nivel, como es el caso de Jair Jurrjens (13-10), de los Bravos de Atlanta; y Shairon Martis (1-3), de los Nacionales de Washington (este fue el muchacho que le lanzó no "hit no run" a Panamá en el I Clásico Mundial).

Tampoco podemos dejar de mencionar al veterano de 32 años, Sidney Ponson, quien acumula 11 años de experiencia en la "Gran Carpa".

NUESTRA REALIDAD
Es triste y lamentable, pero hay que decirlo. En estos momentos, el director de Panamá tiene una verdadera encrucijada, no sólo porque no sabe a quién le dará la responsabilidad de abrir cada uno de los partidos, sino porque no hay mucho por donde escoger.

En la lista aparecen abridores de Ligas Menores como Paolo Espino (Indios de Cleveland) y Eliécer Navarro (Piratas de Pittsburgh), jóvenes guerreros de 21 años de edad con hambre de gloria, pero no con la debida madurez para hacerle frente a este tipo de competencia.

EN PANAMA
Está claro que la cuota de experiencia la pondrían tiradores como Bruce Chen y Ramiro Mendoza.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Que Dios nos ayude!
Tres triunfaron
Valioso empate
Volvió al Juventude
Para olvidar
Su equipo ganó
Sumaron uno
En el sótano
"Pelaítos" bellacos
Reyes preinfantiles



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados