SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Oran por los hermanos chilenos

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Estamos orando por todos". Eran las 6:00 a.m. cuando Teresa Díaz, una chilena residente en Panamá, se enteró por medio de un amigo chileno, que también vive en el país, del terremoto que había azotado a su Chile natal.

Inmediatamente su preocupación era saber cómo estaba su familia en Chile, pues sabía que el sismo había sido muy fuerte y que muchas personas habían perdido la vida.

LARGA ESPERA
No fue hasta las 4:00 p.m. cuando pudo hablar con sus familiares que viven en Lota, quienes le expresaron que habían vivido una pesadilla, a pesar de que están acostumbrados a los temblores.

La angustia de Teresa Díaz crece, pues no ha podido tener noticias de los familiares que viven en Concepción, una de las ciudades más golpeadas por el temblor.

En medio de la tristeza que la embarga y de conocer que sus familiares en Lota lo perdieron todo, la consuela que en medio de esta tragedia, ellos están con vida.

NADIE PODIA SALIR
Ante la alerta de tsunami emitida por el centro de Tsunamis del Pacífico, tras el terremoto de Chile, la navegación marítima artesanal y turística en Panamá fue suspendida hasta las doce del mediodía de ayer, informó Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Alvarado agregó que están realizando monitoreos constantes y hasta el momento no se han registrado alteraciones del mar ni de oleajes.

Destacó que el peligro de que un tsunami afecte al país disminuye con el pasar de las horas.

TSUNAMI EN HAWAI
Tras el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter, que azotó a Chile, en la tarde de ayer un tsunami llegó a las costas de Hawái.

Algunos científicos precisaron que en el desarrollo de este fenómeno, las olas iniciales parecían fuertes fluctuaciones de la marea, más que un enorme tsunami.

PARA LOS PANAMEÑOS
El Ministerio de Relaciones Exteriores atenderá a las personas interesadas en contactar a sus familiares en el país suramericano, razón por la cual habilitaron los teléfonos 511-4182, 511-4186 y 511-4202. También quienes necesiten información puede escribir al correo electrónico [email protected].

MEDIDAS ANTE UN TSUNAMI
Alejarse de las playas después de un sismo, es la mejor medida preventiva. Antes de que llegue:

  1. Después de un terremoto en las zonas costeras, las personas se deben alejar de las playas lo más que puedan y/o se deben ubicar el lugares altos.
  2. Hay que proteger a los niños, personas mayores y enfermos, ya que son los que tienen menos capacidad para correr, trepar o detenerse de algún objeto.
  3. No se confíe, es mejor exagerar, que quedar atrapado por el tsunami.
  4. Tenga siempre a la mano sus documentos personales o importantes, colóquelos en una bolsa de plástico, que los proteja del agua y pueda cargar sin ocupar las manos y tenga una copia en casa de algún familiar o conocido de su confianza.
  5. Póngase de acuerdo con sus familiares en algún sitio de reunión específico y avise siempre a alguien en dónde se encuentra y a dónde va a ir.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Cero supersticiones!
"Pese a las mofas, somos especiales"
¿Por qué se da el año bisiesto?
¿Qué los diferencia?
Doble homicidio
¡Hambrientos!
A sus puestos
Volvió a caminar, y viene más
Oran por los hermanos chilenos
Será recordado
Un cementerio escolar
Se ponen manos a la obra
Le dijeron adiós a las vacaciones
Era de mal gusto
Les huele a gato encerra'o
Se sienten "perseguidos"
Sólo cumplen cada cuatro años



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados