SECCIONES
DE INTERES
  FAMOSOS
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
De recolector de tomates a Vicecónsul
Jorge Aquiles gustó desde sus inicios en los medios de comunicación.

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos, dijo William Shakespeare varios siglos atrás, pero hoy esta realidad es una frase lapidaria que nos golpea en la cara sino la sabemos aceptar. Los que juegan mal su partida se lamentan preguntando por qué no nacieron en cuna de oro, mientras que los que saben lanzar bien sus barajas ven los obstáculos como una oportunidad para alcanzar el triunfo.

Quien ha hecho de un Black Jack su vida es Jorge Aquiles Domínguez, que desde muy niño en El Espavé de Tonosí, provincia de Los Santos, supo sacudirse el polvo de la desesperanza y pasar de ser un niño que trabajaba en los veranos para comprarse sus cosas a llegar ser el nuevo vicecónsul en Cuba, cargo que pronto fungirá.

SUS INICIOS
Jorge Aquiles es el menor de 12 hermanos. Hizo su fase parvularia en El Espavé, para luego ser llevado por su hermano mayor hasta San José de Las Tablas para cursar primaria.

En ese periodo comenzó a saborear sus primeros sueldos a la tierna edad de 8 años, pues trabajó en las vacaciones como recolector de tomates en las fincas del señor Abraham Espinoza y del acordeonista Ulpiano Vergara.

"Era algo de verano para no estar en ociosidades por ahí. Nosotros cogíamos tomates y también maíz, pero eran cosas leves, no era el gran trabajo porque éramos muy niños, y eso nos daba para tener algo personal", reveló.

Después se va para Las Tablas a estudiar en el colegio Manuel María Tejada Roca, y en ese primer año, se vuelve desaplicado y reprueba en Geografía, por eso su hermano molesto lo regresa a El Espavé y su mamá decide ponerlo en las vacaciones "a tirar machete" para que aprendiera lo que es la vida sin preparación académica, tal como lo hizo con otro de sus hijos que se aflojó en los estudios y que a raíz de esa experiencia mejoró notablemente sus calificaciones.

Pero lo salvó la campana porque una tía de nombre Hilda decide llevárselo nuevamente para Las Tablas, y ella a la vez lo pasa a trabajar a la casa de los dueños de Ondas de Canajagua, el señor Fingo Villarreal, y su esposa, la señora Viodelda, quienes lo acogieron.

Ellos lo envían a rehabilitar y lo acogen como a un hijo más, tomando todas las orientaciones necesarias que lo hacen convertirse en un buen estudiante.

El señor Fingo, años más tarde, se convierte en su padrino y a los 13 años lo capacita para que sea operador de cabina en Ondas de Canajagua y aunque no locutaba, programaba salsa vieja, baladas y reggae, llegando a tener dos programas la Hora del rapeo y Serenata fantástica, que tuvieron gran acogida por el público.

Ya fallecido su padrino y con 19 años de edad, le dio la comezón de incursionar en la locución y lo hace nada más y nada menos que en la trasmisión radial de la coronación de la hija de Dorindo Cárdenas, Giniva, que fue proclamada reina de la escuela Belisario Porras.

Aunque nervioso se tiró al ruedo y el momento crucial fue cuando termina de hablar el locutor de Dorindo, quien le pasa el micrófono y le dice: Dele que usted es bueno.

Inmediatamente El Poste de Macano Negro lo abraza y lo insta también al afirmarle: eche para adelante. Al poco tiempo Jorge Aquiles se convirtió a raíz del ensayo y error en uno de los locutores y animadores más populares de la península de Azuero.

En los años subsiguientes comprendió que debía trasladarse para la capital para seguir avanzando y empieza a laborar en una emisora que programa solo música clásica, por lo que se sentía fuera de su elemento y aunque le decían que se quedará ahí para que terminara sus estudios de publicidad se sentía ahogado.

Nuevamente la oportunidad toca su puerta al ser llamado a TipiQ y los oyentes se enamoran de su propuesta fresca. Pasa a formar parte del staff e incursiona en la Divulgación y Relaciones Públicas del Municipio de San Miguelito.

Para ese período ya es parte de la emisora Lo Nuestro y después de la TipiK. Ahí le descubren sus dotes de servidor público y le dan la idea de meterse en el mundo de la política.

Por su facilidad de palabra, Álvaro Alvarado lo busca para ser el locutor en off de Aires de Mi Tierra, después hace sus pinitos como presentador en Fiesta Panameña. Nuevamente es llamado de MEDCOM, pero ya como presentador de Así es Mi Tierra y luego de Cuna de Acordeones.

TVN lo seduce y pasa al Reto de Trovadores, reallity en el que ha marcado fuertemente su estilo, que ha calado en el gusto de la audiencia.

Pero ahí no terminan sus éxitos, porque recientemente fue designado como Vicecónsul en Cuba, responsabilidad que aceptó con mucha humildad y con el deseo de dejar el nombre de nuestro país en alto.

EL SECRETO DE SU EXITO
Jorge Aquiles cree que la base del éxito es la humildad. "Tú puedes venir de estratos humildes, pero si pierdes la humildad no eres nada. Hay que ser sencillo y tú mismo", confesó.

No cree tampoco en que las cosas se dan por cuestiones del azar, sino que los proyectos hay que incitarlos.

"Yo he impulsado que las cosas se den, trato de ir siempre hacia otro proyecto. Manteniendo la idea de que puedo ser más de lo que soy. Creo en las oportunidades, la vida me dio oportunidad y la he sabido aprovechar", concluyó.

EN SU FACETA DE VICECONSUL
Jorge fue nombrado como vicecónsul desde el pasado 11 de enero y dentro de un mes se tiene que ocupar del cargo. Actualmente, está en búsqueda de una locutora o locutor para que lleve la Ruta de Jorge Aquiles.

Ya conversó con la gente de TVN, porque desea continuar con el Reto de Trovadores y de Tipiqueros.

De concretarse pediría un permiso en la Cancillería, sin descuidar sus obligaciones aunque eso signifique trabajar todos los sábados y domingos.

INTERESANTE

  • Este año como Jorge Aquiles tiene muchos proyectos no será el presentador del Reto de Trovadores.
  • Este presentador y locutor está muy contento porque cada día su programa radial tiene más seguidores.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Quiere una panameña
En espera de la cigüeña
Se fueron dos, pero hay reemplazo
Paparazzi ve TVN
Está como el vino
Basta a la cacería de focas
Se solidariza con Chile
Estará en la Madre Tierra
Regaló camas
Rumbo al altar
Micrófonos, audio... ¡reacción!
Rumbo al altar
De recolector de tomates a Vicecónsul
Se viste de plástico
Emberracados



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados