SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
HISTORIAS
El alpinista

Redacción | DIAaDIA

Un alpinista desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, subió sin compañeros. Empezó a subir, se le fue haciendo tarde y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo, decidido a llegar a la cima. La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se podía ver absolutamente nada. Todo era negro, no había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado a sólo 100 metros de la cima, se resbaló y se desplomó por los aires... caía a una velocidad vertiginosa; sólo podía ver veloces manchas oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, le pasaron gratos momentos de la vida, pensaba que iba a morir; sin embargo, de repente sintió un tirón fuerte que casi lo parte en dos...

Sí, como todo alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura. En esos momentos de quietud, suspendido, no le quedó más que gritar: -¡Ayúdame, Dios mío...! De repente, una voz grave y profunda le contestó: "¿Qué quieres que haga?" -¡Sálvame, Dios mío!- "¿Realmente crees que te pueda salvar?" -Por supuesto, Señor. "Entonces, corta la cuerda que te sostiene..." Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó... Al otro día, el equipo de rescate encontró colgado a un alpinista, congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda... a tan sólo dos metros del suelo. Y tú... ¿qué tan aferrado estás de tu cuerda?

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Efemérides
La Esquina
Ejercicio de poder
El alpinista
¿Sabe usted por qué se dice que no se debe comer carne durante los viernes de Cuaresma?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados