buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 4 de marzo de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Reanudan excavaciones en El Caño
Las excavaciones se encuentran en la misma entrada al parque. (Foto: Diógenes Santamaría / EPASA)

Diógenes Santamaría | Aguadulce, DIAaDIA

Arqueólogos y técnicos procedentes de España retomaron las excavaciones que se iniciaron en el verano pasado, en los terrenos del Parque Arqueológico de El Caño de Natá. En ese entonces, los trabajos no fueron concluidos por la falta de presupuesto y el mal tiempo que se avecinaba.

Este parque es considerado en la actualidad como el sitio más rico de la cultura indígena en la época Precolombina, entre 700 a mil años después de Cristo.

Abarca unas ocho hectáreas y existen indicios de que las cien hectáreas adyacentes entre sembradíos de caña y potreros son ricos en yacimientos de culturas indígenas sin descubrir.

Julia Mayo, arqueóloga del proyecto, explicó que hasta el momento han encontrado cerámicas y osamentas de algunos indígenas.

DOCUMENTALES
Diariamente se están mandando informes a las autoridades competentes, por lo que la National Geographic está a la espera del momento preciso para venir a este sitio y filmar los eventos para posteriores documentales.

Los beneficios que traerán estos documentales para el corregimiento de El Caño es el aumento del turismo; sin embargo, en la época del invierno la llegada a este parque se convierte en una odisea, ya que los caminos se inundan e impiden el paso de vehículos.

Mayo manifestó que el parque se divide en dos sitios el área ceremonial en donde se encuentran los montículos de tierra con las tumbas indígenas y las hileras de los monolitos de piedras que se presumen eran utilizadas para ritos espirituales.

Los miembros del Proyecto Arqueológico El Caño y funcionarios de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico invitan a todos los interesados a que visiten el parque y las excavaciones que está abierto de ocho de la mañana a cuatro de la tarde de martes a sábado.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Preparan feria
Poca venta de maíz


OTRAS NOTAS
Feria tecnológica


Fibra de vidrio

Se prende hospital


Exigen acceso a playa Sea Cliff

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados