Muchos se han preguntado cómo nace la devoción de tantos panameños por el Cristo de Atalaya. Bueno, de acuerdo con el párroco de la Basílica Menor de este pueblo veragüense, Gilberto Hernández, hay informes que atribuyen esto a los pobladores del año 1, 700.
Hernández indicó que se tiene una historia cercana al año 1, 710, en donde un grupo de indígenas y otro de españoles conquistadores, mantenían una buena relación, pero casi entran en guerra. Se narra que, gracias a un milagro de esta imagen, ambos bandos desistieron del conflicto y, desde ese entonces, los indios y los "extraños" fueron más amigos y no hubo más problemas. Entonces, se habla que desde esa época se le hacen romerías al Santo.
No obstante, el prelado de la Iglesia Católica explicó que con la llegada de Monseñor Juan José Canovas, en 1, 912, la devoción se hace más fuerte.
Se da un nuevo giro a la devoción del pueblo y las personas devotas de Jesús Nazareno lo veneran y lo reconocen por sus milagros concedidos, puesto que los creyentes consiguen en sus rogativas los favores que le piden.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|