buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 9 de marzo de 2007 enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Celebración de San Juan de Dios
Desde las 3: 30 de la madrugada se levanta la señora Beni a preparar los fogones.

Emileth Bósquez y Zenaida Vásquez | DIAaDIA

Una tradición de muchos años es el pagar una manda por un favor recibido a San Juan de Dios en Natá de los Caballeros, en donde una de las ofrendas es cocinar la comida que se repartirá a los pobres que llegan a la Casa del Pueblo.

La señora Benigna Rosario, desde 1970 se reúne con un grupo de personas en su casa para hacer el almuerzo del 8 de marzo, día que se celebra el nacimiento y la muerte de San Juan de Dios.

En su casa aún se conserva la primera paila que se hizo la comida para el almuerzo de las personas.

Esta tradición empezó luego que la señora Benigna le hiciera una promesa a San Juan de Dios, por la enfermedad de su prima Ana María Arosemena, quien estaba enferma, pero fue sanada.

Regularmente no se organizan, ya que todo les llega por voluntad de San Juan de Dios, "cuando nos falta algo sólo decimos: Ay, San Juan de Dios y viene la donación".

Este año el menú del almuerzo eran macarrones, sancocho, arroz blanco, ensalada de papas, pollo, carne, salchicha guisada y huevos hervidos.

Unas 115 libras de arroz, 50 libras de macarrones, 50 libras de papas, es parte de lo que se cocinó este jueves, además de la carne, los guisos, verduras y demás ingredientes que fueron donados.

A veces las personas llevan a la casa de la señora Benigna, dinero que es utilizado para los ingredientes.

La comida siempre les alcanza para repartir en donde aseguran sus cocineras que las personas hasta repiten para llevar.

LOS SANTOS
Mientras que en la provincia de Los Santos, cientos de personas llegaron a la celebración de San Juan de Dios en La Villa con el fin de recibir un plato de comida, ropa y dinero para llevar algo a sus casas.

La señora Agripina Monterrey tiene 3 hijos discapacitados, pero sólo pudo llevar a Víctor Moreno, quien se encuentra postrado en una silla de ruedas, sin saber qué pasa a su alrededor.

El junto a su madre, viajan desde Sabana Grande de Pesé, con la esperanza de llevar algo de comida a su casa, ya que su papá es el único que trabaja como aseador en el Ministerio de Obras Públicas, pero ese dinero no alcanza para mucho.

Por su parte, la maestra Mercedes Bernal, lleva años ayudando en esta celebración religiosa y comentó que sus padres le dejaron como misión seguir ayudando a las personas más necesitadas.

Según los organizadores de este año, se repartió 300 bolsas de comida, 450 bolsas de golosinas y útiles escolares para los niños.

Además se distribuyeron 1,500 platos de alimentos en el desayuno, almuerzo y la cena.

 

OTRAS NOTAS

Caída de poste


Recolección

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados