buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 10 de marzo de 2006 enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Para los pobres
Niños y grandes participaron en las actividades. (César Carranza)

E. Bósquez | Aguadulce, DIAaDIA

La imagen del santo patrono de los pobres, San Juan de Dios, fue llevada a Natá de los Caballeros por los españoles en el siglo XVII con la construcción de la Basílica Menor Santiago Apóstol, la cual fue hecha por los indígenas.

Antes de construirse la Basílica, existía la capilla San Juan de Dios, la cual lleva este nombre como tributo a este santo milagroso que acogía a los pobres de la comunidad y áreas aledañas, los cuales se les acercaban a pedirle favores.

Este año en el recorrido que realizó San Juan de Dios, en su procesión, fue notoria la asistencia de cientos de creyentes que caminaban detrás de él; algunos descalzos pagando mandas y vestidos con túnicas negras como la del santo. La alegría se veía reflejada en las caras de los presentes, quienes caminaron por las principales calles de Natá. Pero, a pesar de la gran cantidad de personas, algunos residentes se sentían disconformes por la fecha en que cayó este año la festividad, ya que anteriormente tenía mayor acogida porque era fin de semana.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Con 14 años y no sabe leer ni escribir

OTRAS NOTAS
Listos para la feria

Se fueron a huelga


Turismo, opción para santeños


Esperan informe económico

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados