Para un considerable grupo de panameños, es necesario aumentar las penas a los protagonistas de los homicidios y robos en Panamá. Desde el pasado fin de semana se está registrando un homicidio diario en la capital, además se está viviendo los constantes robos a los cajeros.
Ramsés Martínez: "Creo que hay que tener más vigilancia y aumentar las penas a los menores delincuentes, pues ya ellos están haciendo lo que les da la gana".
César Marciaga: "Todos esos problemas de violencia se resuelven con mayor seguridad, y que el Gobierno sea más duro con sus medidas y asuma su responsabilidad de gobernantes".
Ángela Navarro: "Debe haber un mejor entorno familiar. Hoy se ve mucho distanciamiento entre los padres e hijos".
Israel González: "Hay que unir la familia y reforzar valores, ya que aquí se nota que cada quien hace lo que le da la gana. Aquí pareciera que no vale ley. Todo está peor".
Urbano González: "Yo creo que lo primero que hay que hacer es buscar a Dios. Ese es el que lo puede todo. Todos tenemos que apartarnos del mal".
Iván Orozco: "Hay que meter preso a todos esos delincuentes y denunciarlos. Se les debe aplicar la pena máxima que permiten las leyes panameñas".
Denisia Copiland: "Pienso que se debe aumenta la seguridad. La ola de violencia que se vive es preocupante. Da miedo salir a las calles. Hasta en casa se corre peligro por las balas".
Samuel Gómez: "Sinceramente creo que hay que endurecer las penas y castigar a los menores. Se debe reformar el Código de la Familia, el Código Penal y otros".
Joyce Jaminson: "Pienso que se debe ser más duro ante los casos de violencia. Los maleantes ya no respetan, por lo que debería haber más seguridad".
Sra. Adela: "Mientras tengamos el Presidente actual las cosas van a seguir de mal en peor. Se sabe que el Presidente no está haciendo nada".
Abel Barrios: "Cada morador está reclamando por más seguridad. Ese problema mantiene a muchos preocupados. Las autoridades tienen que tomar control de esto".
Dimas González: "No le podemos echar la culpa a los Gobiernos, pues ese es un problema que se debe tratar y analizar en cada familia. Es asunto de toda la sociedad".
|