"El agua que recojo apenas alcanza para el baño diario y la comida, pero a veces los niños se tienen que ir sin comer a la escuela", dijo Felicia Morán, una madre de familia de la barriada El Duque, en La Primavera de Chepo, quien tiene que caminar varios minutos todas las madrugadas, específicamente a las 3 de mañana, adonde una vecina a buscar agua para sus necesidades.
Pero hay quienes tienen que caminar hora y media, hasta el Río Mamoní, para recoger el agua.
Y si tienen suerte, sólo tienen que salir con sus tanques a la orilla de la calle, para que los camiones cisterna los llenen con agua, "pero la presencia de estos carros fue gracias a nuestras protestas", dijo uno de los afectados.
Esta es la cruz que tienen que vivir todos los días los residentes de La Higuera y La Primavera de Chepo, desde hace dos semanas.
Según Alfredo Morales, gerente regional del IDAAN de Panamá Este y Darién, este problema se debe al crecimiento de la población del distrito, y la planta potabilizadora ya no se da abasto para suministrar agua a unos 20 mil habitantes del área.
En 1978, cuando se cconstruyó la planta, se enviaban 300 galones de agua por minuto; ahora, con la pequeña ampliación que se construyó, se envían mil galones de agua por minuto, pero dice Morales que no es suficiente para la comunidad.
Para brindar un buen servicio al sector, es necesario 1.8 a 2 millones de galones de agua, o construir una nueva planta potabilizadora, comenta uno de los técnicos de la institución.
|