SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Se pierde el marañón
Esta fruta se desperdicia, ya que las personas no saben utilizarla. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Melquíades Vásquez | Veraguas, DIAaDIA

Centenares de marañones y pepitas se pierden todos los años en la provincia de Veraguas, pues no son aprovechados por la falta de conocimiento de las personas.

El marañón, una de las frutas tropicales codiciadas en Europa, tiene poco uso en nuestro país, donde se pierde en grandes cantidades para esta época de Semana Santa.

Una de las formas más sencillas de prepararla es en refrescos, puesto que ayudan a la sana digestión de las personas.

José Peralta, residente de Veraguas, dijo que esta fruta se pierde en los caminos, carreteras y fincas de la región veragüense. Afirmó que se puede consumir en chichas, así puede reemplazar las bebidas artificiales por esta que es tan nutritiva y deliciosa.

Incluso el follaje de este árbol sirve de sombra en la época seca a las personas que los tienen en los patios de sus casas.

Peralta expresó que un solo árbol en plena producción llega a tener miles de marañones, y sin el mayor cuidado, puesto que algunas veces crece sin ningún tipo de manejo, solo necesita la limpieza esporádica donde se siembra.

Destacó que se necesitan políticas definidas en cuanto a la utilización de las frutas que, como el marañón, papaya, mango, piña, sandía y otras, se pierden en Veraguas y otras regiones del país, para que se les pueda dar un mejor provecho.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Parteros se capacitan
Encuentran al culpable
Estudiantes se toman parque
Terreno tiene dos dueños
Se pierde el marañón
No quieren depender de nadie
Víctor puede perder la audición



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados