SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Tuberculosis latente en Panamá
El distrito de Arraiján tiene la mayor concentración de casos en la región oeste.

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, DIAaDIA

Al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Tuberculosis, cabe señalar que en Panamá hasta el año 1984 se había reportado un descenso de la enfermedad, pero con el surgimiento del SIDA en la década del 90 se incrementó.

El doctor Elmer Miranda, presidente de la Organización Panameña Antituberculosis, manifestó: "Tengo alrededor de 1, 500 casos cada mes", por lo que habría que ver en unos 10 años cuál es la tendencia.

Hay que destacar que el SIDA ayuda al incremento de la tuberculosis, que por su condición de "enfermedad oportunista" favorece el surgimiento de nuevos casos.

Las familias en donde existe miembros con tuberculosis deben estar consciente de que esta enfermedad es contagiosa, "por lo que deben tener cuidado al toser, al hablar y si es posible debe usar mascarilla en casa y dormir solo en una habitación".

El tratamiento de la tuberculosis tiene una duración de dos meses y se divide en dos fases: una intensiva de dos veces diarias y otra intermitente de 3 veces por semana.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Nueva sede de ANCEC
Decomisan mallas
Conservan flor
Nuevas carreras
Tuberculosis latente en Panamá
Vacas sueltas
Padres de familia cierran escuela



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados