Para muchos, las campañas políticas de los candidatos que aspiran a la Presidencia el próximo 3 de mayo son negativas, debido a que la publicidad sólo es hablar uno del otro y las propuestas no están claras, por lo que algunos panameños se sienten confundidos.
Omaira Escobar: "Pienso que los candidatos se han preocupado por eso y no por el pueblo, volviendo a las campañas negativas y poco claras en las propuestas".
Maribel Guerra: "Están preocupados por sacarse los papeles y decirse cosas malas, en vez de presentar buenos planes que ayuden a que este país salga de la inseguridad en que vivimos".
Elvia Rodríguez: "Son campañas influyentes. Se tiran pullas y poco proponen, no están siendo claros en cómo van a hacer todo lo que están prometiendo. Eso es lo importante".
Lilibeth Jaén: "Hay cosas positivas, pero más negativas y a veces desenfocadas, ya que no están explicando bien sus propuestas. No es sólo prometer y prometer".
Noris Zúñiga: "Pienso que esta vez hay mucha falta de ética, deben preocuparse por ser claros con el pueblo, que es el que va a votar y decidir quién es el que gobernará".
Oneida Patiño: "No me agradan los mensajes que dan porque son negativos, pareciera que se están peleando un pastel y el país no es un juguete. El pueblo necesita seriedad".
Yaneth Barrera: "Lo poco que he visto no ha sido positivo. Por estar en el tira y jala se está llegando el día de votar y el pueblo sigue confundido, no hay claridad".
Jonathan Gordón: "Hay mucha redundancia. Todo lo repiten y siento que las propuestas no son claras, porque prometen que harán, pero no dicen cómo".
Leny Montilla: "No han explicado bien las propuestas, en el país hay muchas áreas en las que hay que buscar soluciones urgentes. El candidato que gane debe ponerse serio".
Ludwing Villalobos: "Pienso que es más rivalidad que ganas de proponer y explicarle al pueblo cómo se van a solucionar los problemas que vemos a diario".
Elizabeth Castillo: "El pueblo está perdiendo las esperanzas, porque los candidatos sólo se contradicen y no explican bien qué van a hacer, deben tomar las cosas en serio".
Guillermo D.: "Están más pendientes de su rival que del pueblo, que es el que los va a elegir; ojalá que todo eso que están prometiendo lo cumplan y mejore la situación".
|