Tras quedar desempleado en 1987, con dos hijos que mantener y muchas deudas que pagar, José Ruiz sintió que el mundo se le venía encima.
Sin nada que hacer y con tiempo de sobra, un buen día pasó por la famosa Calle del Mimbre en Calidonia, donde un amigo tenía un local y sin pensarlo dos veces se quedó trabajando y de eso, ya han pasado 20 años.
“Antes instalaba alfombras y cielo raso, pero debido a la necesidad me vi obligado a aprender otro oficio. No me quejo, porque no me ha ido nada mal”, cuenta José Ruiz, mientras reparaba una silla.
SU CLIENTELA
Cuenta que gracias a la calidad de su trabajo, tiene clientes fijos, desde personas muy ricas, hasta las más humildes.
Por su taller han pasado famosos como José Terán, el corredor de autos de carrera, los políticos más famosos del patio, la Casita de Mausi, Casa Esperanza y cuando estaban los soldados norteamericanos, fueron sus mejores clientes.
EL NEGOCIO
Agrega que antes, las ganancias eran tan buenas que en una semana de cinco días se podía ganar más de B
200. a pesar que los ingresos ya no son tan jugosos como en antaño. Dijo que no desmaya, porque sabe que a pesar de todo la comida nunca falta en su hogar, gracias a su trabajo.
MAESTRO
Manifiesta que ahora los jóvenes prefieren estar en cosas malas, por lo que no les interesa aprender el oficio con el que se puedan ganar la vida de una manera honrada.
Aún así, él ha enseñado a varios muchachos interesados en el oficio, ya que él vivió la experiencia de quedar sin trabajo y pensando cómo iba a mantener a su familia y en el mimbre encontró un buen oficio.
Usted puede encontrar a José en la famosa calle del mimbre, donde tiene su local.
MATERIALES
Los que utiliza para hacer las reparaciones los compra en el terraplén y vienen de China.
|