El jugar bien no es suficiente para alcanzar la victoria, fueron 26 minutos que nos pusieron a soñar con ganarle al "Gigante" de Concacaf, que no podía descifrar el juego a presión que le puso Panamá.
Cuatro disparos al marco mexicano, resguardado por el portero Oswaldo Sánchez, a los minutos 12, 13, 17 y 19, que asustaron tanto a los once "aztecas" dentro de la cancha como a los que estaban en la banca.
Pero, lastimosamente, todo ese temor se desvaneció con tan sólo tres toques: Cuauhtémoc Blanco que tocó a Pavel Pardo, y éste, de primera, se la da a Ramón Morales, que no perdonó, y con un disparo de pierna derecha perforó las redes del marco defendido por Jaime Penedo.
¡Qué bien que juega Panamá, pero no mete los goles!, se levantan los fanáticos en las gradas, animan a su equipo, y de respuesta no pueden gritar el esperado gol, acabando así los primeros 45 minutos.
LA FIESTA SEGUIA
Iniciada la segunda parte, Panamá sentía que podía vulnerar la zaga mexicana, y qué mejor manera que seguir tocando el balón, teniendo a Julio Medina III como el hombre orquesta. ¡Qué partidazo que se tiró el pequeñín del Aguila de El Salvador!
Y llegó el momento que esperaba Luis "Matador" Tejada, demostrar por qué hace goles en Colombia, corría el minuto nueve de la segunda parte, cuando ingresó por Roberto Brown.
La entrada de Tejada le dio más empuje a la selección de Panamá, y después de 18 minutos en la cancha se cobra un saque lateral, Armando Gun, el encargado de sacar; la recibe Ricardo "Patón" Phillips, saca un centro que "Matador" Tejada la baja con el pecho, 1 y 2 toques con el muslo y el pie derecho y, de repente, con la misma derecha, allí va esa chilena que se convirtió en un golazo, como sólo lo saben hacer los grandes del fútbol, para empatar el partido.
¿Que si tembló el Rommel?, de seguro que sí, porque la selección de Panamá junto con la "Marea Roja" le demostraron a los mexicanos que no es fácil vencer a Panamá.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|