SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Marañón de dos pepas
En esta finca hay mucha producción de marañones, que son utilizados por esta familia para elaborar dulces y jaleas. (Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

En la finca de "don Ventura", en Aguas Blancas, hay un árbol de marañón diferente: la fruta sale con dos pepas pegadas, lo que impresionó a los dueños de la finca.

Según cuenta el profesor José González, él cuida de la finca, además, visita el ganado y fue allí donde descubrió esta fruta que le pareció muy extraña, pues tenía las pepas pegadas en la misma fruta, cuando se supone que por cada marañón hay una.

El profesor González asegura que él ha visto otras frutas como el mamón de dos pepas, pero en su vida había visto un marañón con pepas gemelas, aunque este no pierde su sabor y calidad.

Lo curioso es que esta fruta se pasó más de diez días en el congelador del profesor González, quien la guardó especialmente para que fuera apreciada por el público.

Además, recordó que muchos no le toman importancia al marañón con el cual se pueden hacer dulces y jaleas.

La finca de "don Ventura" seguirá produciendo marañón y ellos esperan que salgan otras variedades.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Permiso hasta el lunes
Puente en proyecto
Aún no tendrán puente Bailey
Alerta verde en Semana Santa
Marañón de dos pepas
Inician estudios para canalización
"Poder y Gloria"



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados